Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Defensa del Consumidor

Multaron a tres almacenes por irregularidades

Se labraron actas por el cobro de recargo en el uso de la tarjeta Alimentar y por detectarse la falta de exhibición de los precios.

Controles de precios
Controles de precios

Inspectores de la secretaría de Defensa del Consumidor verificaron almacenes barriales, a raíz, de denuncias realizadas por consumidores. Durante el operativo se confeccionaron actas de infracción correspondientes por el cobro de recargo en los consumos de alimentos con la tarjeta Alimentar, y en otros casos, por no poseer declaración jurada de precios, como así también, la exhibición de los mismos.

En uno de los comercios sancionados, ubicado en barrio 20 de Junio, los inspectores del organismo detectaron que se cobraba un 6% a los consumos con  tarjeta Alimentar, además de no cumplir con la exhibición de precios correspondiente en galletas y artículos de limpieza.

Asimismo, en barrio Palmeritas también se corroboró que uno de los comercios no exhibía precio de algunos productos, que no disponía de libro de quejas y tampoco permitía el pago con tarjeta.

Por último, en barrio Pinares del municipio de Cerrillos, no se cumplía con la exhibición de precios correspondientes. En los tres casos los inspectores labraron actas de infracción por este accionar y por no exhibir precios en diversos productos, como está contemplado en la ley 24240, artículo 4.

Aplicar la Ley

Al respecto la secretaria de Defensa del Consumidor, María Pía Saravia recordó que "los comercios no podrán cobrar recargos por el uso de la tarjeta ni exigir al beneficiario el gasto de todo el monto en una sola compra".

En caso de reportarse y verificar prácticas abusivas, el organismo provincial procederá a aplicar la ley de Defensa de Consumidor que establece multas desde $100 a $5 millones e incluso puede proceder a la clausura del comercio infractor.

Saravia indicó que “de detectarse el cobro de recargos en la utilización de la tarjeta Alimentar, los consumidores pueden realizar la denuncia correspondiente mediante WhatsApp al 3875058277 o 3875058279”.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.