Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Concejo Deliberante

Mujeres destacadas de la ciudad recibieron el premio Macacha Güemes

La quinta edición de la entrega de reconocimientos "Macacha Güemes" tuvo lugar en el Teatro Municipal.

Macacha Güemes
Macacha Güemes

Darío Madile, presidente del Concejo Deliberante interinamente a cargo del DEM, se refirió al evento sosteniendo: “Todos los años reconocemos a 21 mujeres que, día a día, dejan su huella en el paso de lo que hacen, marcando una diferencia con el resto de las personas. Con vocación de servicio realizan una obra de incalculable valor para el aporte que dejan para la sociedad”.

Por su parte, el edil Gustavo Farquharson (VPS), titular de la Comisión de Derechos Humanos, Mujeres, Géneros y Diversidad, quien estuvo a cargo de la organización de la ceremonia, destacó que “el reconocimiento tiene un doble objetivo: no solo homenajear a aquellas que han sido elegidas por mis compañeros y compañeras, sino también transmitir un mensaje a todas las mujeres de nuestra ciudad. Muchas han enfrentado obstáculos en su vida, les han dicho de muy chiquitas que no pueden, que no son capaces, que son indefensas o frágiles. El mensaje que queremos transmitir es todo lo contrario, sí pueden lograr sus sueños.” Y agregó: “Para eso es fundamental que la ciudad y la sociedad las incluyan, las respeten y les permitan hacer lo que deseen sin discriminación ni violencia”.

Al momento de realizar la entrega de los reconocimientos, el primero fue otorgado por el edil José Albornoz (VPS) a la abogada Lujan Sodero Calvet, destacando su pasión por la justicia y su especialización en casos de víctimas de violencia de género o delitos contra la integridad sexual o familiar. Por su parte, Agustina Álvarez Eichele (JxC) reconoció a Sandra Guaymas, directora de 9 Amas, quien ha dedicado su vida a la capacitación en primeros auxilios, RCP, socorrismo, búsqueda y rescate, manejo defensivo y la creación del área cardioprotegida. Además, se distinguió a la profesora María Fernanda Ten, propuesta por el edil José Luis Arias (YP), quien tiene una amplia trayectoria como entrenadora de natación adaptada en diferentes clubes deportivos de la ciudad. La concejala Inés Bennassar (GSC) postuló y distinguió a Andrea Yacuzzi, docente y coach ontológica, quien ha dedicado su vida a la educación y al bienestar, promoviendo un cambio positivo en la comunidad a través de la terapia y la gestión cultural. Eliana Chuchuy (VPS) destacó a Gladys Estela Gómez Iwasita, cofundadora del Grupo Scout San José Carpintero 727. Su labor se centra en la aplicación del método scout para la formación de niños, niñas y jóvenes en valores que promueven el desarrollo integral y la construcción de un entorno inclusivo y respetuoso. El legislador Gonzalo Corral (YP) eligió a la fortinera Elva Ballón. Esto por sus disertaciones que buscan entusiasmar a las generaciones de jóvenes que serán los protagonistas de los fortines en el futuro. La técnica en Recursos Humanos y referente barrial de la zona oeste de la ciudad, Fernanda Juárez, fue distinguida por el concejal Martín Del Frari (SF), por su labor social en los merenderos, asistiendo a más de 300 personas en barrio Jesús María y Villa Los Sauces. Mientras que Gustavo Farquharson reconoció a Nora Beatriz Leonard por su profunda trayectoria en derechos humanos, además de un firme compromiso con la memoria histórica.

También recibió una mención de manos de José García (YP), María Josefina Rosas, por su trabajo y compromiso con los vecinos que la han convertido en una referente del medio. Sumándose una distinción otorgada por la edila Malvina Gareca (SPV) a Norma Noemí Argañaraz, profesora y licenciada en Educación Especial, quien practica la docencia en diferentes espacios regionales, nacionales e internacionales en pos del seguimiento a la inclusión escolar. La edila Laura Jorge Saravia (LLA) estuvo a cargo de la distinción a la docente Elida Farfán, por sus talleres de finanzas personales en los barrios destinados a mujeres, a los fines de que ellas puedan tomar el control de su economía. Guillermo Kripper (VPS), por su parte, eligió a Miguelina Paniagua, poniendo en valor el rol fundamental de las mujeres mayores en la sociedad. Paniagua trabaja desde los 19 años como voluntaria en las comunidades de los pueblos y actualmente preside la Biblioteca Popular Dr. Gustavo Leguizamón. A su turno, el edil Pablo López (LLA) llevó adelante la distinción a la contadora Sandra Susana Isola, poniendo en valor su compromiso con la gestión eficiente y la expansión del hockey a nivel provincial y nacional. Seguidamente, Darío Madile (VPS) reconoció a María Luz García Blanco, por su destacada labor para inspirar a jóvenes a tomar acciones que fortalezcan a la comunidad por medio de tareas comunitarias en el Vertedero San Javier y en el Comedor Mamis en Acción. Agregándose la distinción de la edila Belén Mamaní (YP), quien entregó reconocimiento a Mabel Beatriz Corvera, suboficial y operadora comunitaria en barrio Solidaridad. Corvera trabaja de forma conjunta con el objetivo de promover la cultura de la prevención y el sostenimiento de los valores éticos, morales y culturales en la zona. Sumándose a la nómina de las mujeres destacadas, la reconocida por Paula Medici (GSC), fue Elvira Daniela Gutiérrez por su labor social, vocación de servicio y compromiso con el bienestar de los sectores más vulnerables de la sociedad. El concejal Gonzalo Nieva (JxC) decidió reconocer la trayectoria de Norma Beatriz Alarcón, fundadora del merendero "Un Granito de Esperanza" de barrio Parque La Vega, motivando el reconocimiento su ferviente lucha por la igualdad de los derechos de los niños y adultos mayores. Por su parte, Ángel Ortiz (YP) reconoció a Rita de Jesús Gerez quien fue empleada de comercio por más de 40 años y, al jubilarse, se sumó a la Asociación de Jubilados y Pensionados de Comercio, que hoy preside. Mientras que Arnaldo Ramos (VPS) distinguió a la fonoaudióloga Juana Socolich por su destacada trayectoria en el Hospital Dr. Miguel Ragone y diversas instituciones de la sociedad civil. Sumándose la mención propuesta por Elicea Sarapura (JxC), que fue destinada a la presidenta de la Fundación "Sí Se Puede", Paola Salva. El espacio brinda apoyo a distintos comedores de la ciudad de Salta, donde se empodera a las mujeres, así como también se resalta la labor en los barrios populares. Finalmente, Alicia Vargas (VPS) fue la encargada de llevar adelante el reconocimiento a la coordinadora de Cáritas Argentina, Alicia Coria, por su trabajo de voluntariado en la zona del asentamiento San Javier.

En la ceremonia también estuvo presente la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Provincia, Itatí Carrique; junto al diputado provincial Víctor Lamberto y al coordinador del Ente de Turismo Municipal, Fernando García Soria. Además, la jornada fue amenizada por el acompañamiento y los acordes de la Banda de Música Municipal “25 de Mayo”.



MÁS DE SALTA
SALTA
Transporte urbano

En Salta

. SAETA confirmó a sus usuarios cómo se desarrollará el sistema de transporte urbano de pasajeros en el área Metropolitana este fin de semana en que se observarán el feriado del 1 de mayo y el día no laborable del viernes 2.

SALTA
Obras de pavimentación

Plan Vial Zona Sur

. La Municipalidad avanza con las obras de recuperación de la calzada de la avenida Ex Combatientes de Malvinas. Los trabajos, actualmente, comprenden la repavimentación y se están desarrollando desde el ingreso al barrio Intersindical hasta la entrada a Santa Ana.

SALTA
Gastronomía regional

Este domingo

. El evento gastronómico será el 4 de mayo de 12 a 18 hs en Av. Cerro 20 de Febrero esquina Ruta Nacional 51. Habrá feria de emprendedores, artesanías, comida regional, música en vivo, ballet folclórico y mucho más.