Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Minería realizó más de 100 inspecciones ambientales en el último periodo

El organismo lleva adelante un programa de inspecciones y monitoreos ambientales a toda la actividad minera, en sus distintos niveles y etapas. La fiscalización se ejerce sobre los Estudios de Impacto Ambiental y Social y también en territorio.

Inspecciones
Inspecciones

Desde el punto de vista medioambiental, la Secretaría de Minería y Energía, dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable es pionera en la identificación, monitoreo, mitigación y prevención de los impactos ambientales. El organismo se rige bajo la ley de protección ambiental para la actividad minera N° 24.585, una de las primeras leyes específicas aplicadas a un sector de la economía nacional.

A través del programa de Gestión y Policía Minera realiza constantes monitoreos ambientales de la actividad minera en todas sus etapas verificando el cumplimiento de la legislación vigente y de la declaración de impacto ambiental. En el último año se realizaron más de 100 comisiones a los distintos departamentos de la provincia.

Cabe resaltar que  no se trata sólo de un organismo que ejerce la policía minera sino que trabaja conjuntamente con los productores y empresas mineras para buscar soluciones con el objetivo de alcanzar la producción limpia y sustentable. Su objetivo es solucionar, no sólo los aspectos ambientales sino también problemáticas sociales.

La normativa cuenta con el aval del Consejo Federal de Minería,  organismo que agrupa a todas las autoridades mineras provinciales y que establece pautas precisas para la actividad. De esta manera de fija la obligatoriedad de los concesionarios mineros a presentar el informe de impacto ambiental (IIA) por etapas, sea de prospección, exploración, o explotación.

Monitoreo Ambiental Participativo

Otra de las normativas de la Secretaría de Minería y Energía es la resolución 04/18 que establece una serie de atribuciones, procedimientos y mecanismos de monitoreo socio-ambiental para las actividades mineras de exploración avanzada y extracción.

Con esta acción, el Gobierno impulsó el control ambiental participativo, con referentes comunitarios y entidades gubernamentales que deseen interiorizarse en la metodología y resultados, promoviendo una herramienta útil para lograr la comunicación e información veraz a la comunidades.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.


Warning: session_write_close(): write failed: No space left on device (28) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81

Warning: session_write_close(): Failed to write session data (files). Please verify that the current setting of session.save_path is correct (/home/feedbacksalta.com.ar/tmp) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81