Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Diputados

Media sanción a la Ley para establecer puestos de hidratación en eventos masivos

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley que establece la obligatoriedad de contar con puestos de hidratación para la provisión de agua potable en eventos o recitales masivos, con una concurrencia superior a quinientas personas. No se encuentran comprendidos en lo dispuesto los bares, restaurantes y locales gastronómicos de similar naturaleza.

Sesión de Diputados
Sesión de Diputados

En su articulado, la Ley estipula que el suministro será gratuito, libre, ilimitado y de fácil acceso, garantizando la aptitud del agua para el consumo humano. Asimismo, dispone que durante el desarrollo de cada evento se deba informar a los asistentes sobre la existencia y ubicación de los puestos de hidratación, los cuales deberán adecuarse a la cantidad de público previsto.

La Ley también prevé sanciones ante el incumplimiento de la establecido en la normativa, que podrán ir desde apercibimientos hasta multas graduables entre 2.500 y 10.000 U.T. (Unidades Tributarias), según la gravedad y reincidencia de la infracción.

La Autoridad de Aplicación será designada por el Poder Ejecutivo Provincial, en tanto que se invita a los municipios a dictar normas complementarias en el ámbito de sus competencias.

El diputado Patricio Peñalba, uno de los autores iniciativa, explicó que la propuesta legislativa busca contribuir a disminuir riesgos asociados a descompensaciones y situaciones de deshidratación durante los espectáculos masivos, garantizando condiciones básicas de cuidado para el público que asiste a este tipo de encuentros. Por otro lado, el legislador precisó que el proyecto fue abordado con distintas organizaciones vinculadas a la actividad, al tiempo que remarcó la importancia de avanzar en una regulación que promueva entornos más seguros para los asistentes.

El proyecto de Ley, de autoría de los diputados Esteban Amat Lacroix, Enzo Alabi, Luis Albeza, Gerónimo Arjona, Moisés Balderrama, Federico Cañizares, Laura Cartuccia,
Carolina Ceaglio, Enzo Chauque, Edgar Domínguez, Juan José Esteban, Pablo Gómez, Patricia Hucena, Carlos Jorge, Víctor Lamberto, Marcela Leguina, Fabio López, María del Socorro López, Luis Mendaña, Sergio Oliva, Javier Paz, Marcelo Paz, Patricio Peñalba, Germán Rallé, Ramona Riquelme, Juan Carlos Roque Posse, Rogelio Segundo, Nicolás Taibo, Ernesto Tapia, Adrián Valenzuela, Raúl Vargas y Ricardo Vargas, fue aprobado por la amplia mayoría del Cuerpo, con cinco votos negativos.



MÁS DE SALTA
SALTA
Se viene el recambio legislativo

El próximo lunes 24 de noviembre

. El próximo lunes 24 de Noviembre a horas 08:30, se llevará a cabo en el recinto de la Legislatura la sesión la Sesión de Incorporación y Preparatoria de los senadores electos el pasado 11 de mayo.

SALTA
Crédito foto:  Radio Güemes

Calles anegadas, viento y granizo causaron serios inconvenientes

. Un intenso temporal de lluvias, viento y granizo afectó este domingo a varias localidades de Salta, siendo San Ramón de la Nueva Orán la más perjudicada. En pocas horas, la ciudad registró más de 60 milímetros de precipitación, lo que provocó el anegamiento de calles y el aislamiento de varios barrios.