Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Sesión remota en Diputados

Media sanción a la autorización para la toma del crédito para el hospital San Bernardo

En horas de la madrugada, la Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado el proyecto de Ley por el cual se autoriza al Poder Ejecutivo a la toma de un crédito para la refuncionalización integral del Hospital San Bernardo.

Autorizan crédito para obras en el San Bernardo
Autorizan crédito para obras en el San Bernardo

En sesión remota, encabezada por el titular del cuerpo, Esteban Amat Lacroix, la cámara de Diputados aprobó este miércoles por la madrugada, con modificaciones, autorizar al Poder Ejecutivo a suscribir Contrato de Préstamo con el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata -FONPLATA-, para ser destinado a la ejecución del Proyecto denominado “Ampliación y Refuncionalización del Hospital San Bernardo”.

Tras un extenso debate, donde todos coincidieron en la conveniencia del crédito para la reformulación integral del Hospital San Bernardo, muchos legisladores del interior hablaron de falta de federalismo y condicionaron su apoyo a la realización de obras en los hospitales de cada localidad y en el hecho que resulta necesario que los pacientes de otras ciudades puedan ser derivados sin problemas al hospital de cabecera.

El proyecto prevé la obtención de financiamiento externo mediante la suscripción de un Contrato de Préstamo por el monto de U$S 20 Millones; y por otra parte, la afectación de recursos provinciales para la ejecución de la obra proyectada, por la suma de U$S 8.365.110, en carácter de contraparte local.

Esta fuente de financiamiento tiene destino específico y la obra encuentra su fundamento en la necesidad de fortalecer la infraestructura hospitalaria existente, dotar al nosocomio del equipamiento adecuado y ampliar la capacidad de atención en alta complejidad.

Para ello se contempla la construcción de tres nuevos edificios o bloques dentro del predio del Hospital. En el primero de los bloques, denominado crítico, se construirá la nueva unidad quirúrgica, que incluirá cirugía mayor y cirugía ambulatoria, las unidades de terapia intensiva, coronaria y quemados, y de terapia intermedia; en el segundo de ellos, se edificará la nueva central de esterilización y el tercero se realizará con la finalidad de reemplazar la superficie de la actual administración del nosocomio y se prestarán servicios de atención al público, docencia, investigación, entre otros fines.

Asimismo, se prevén dos nuevos ejes circulatorios, uno público y otro técnico, y una playa de maniobras y estacionamiento de aproximadamente cuatro mil metros cuadrados para ambulancias y proveedores.

Tras un largo debate el proyecto fue aprobado con 51 votos a favor, cinco abstenciones y pasó al Senado en revisión.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Análisis del Presupuesto

La ronda comenzó con Diputados

. El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continúan con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

SALTA
Sesión de Diputados

Diputados

. La Cámara Baja aprobó la iniciativa que impulsa la declaración del municipio del departamento Orán como “Ciudad de Comercio Fronterizo”, por su importante caudal y flujo comercial, en concordancia con la vecina ciudad de Bermejo, del Estado Plurinacional de Bolivia.

SALTA
Operativo

También se realizaron tareas de limpieza

. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.