Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Sesión virtual de Diputados

Media sanción a la autorización al gobierno para la reestructuración de la deuda provincial

Sobre tablas, la Cámara de Diputados aprobó este martes por amplia mayoría el proyecto de Ley por el cual autoriza al Ejecutivo a negociar la reestructuración de la deuda provincial.

Debate en diputados sobre la deuda provincial
Debate en diputados sobre la deuda provincial

En sesión virtual encabezada por el presidente, Esteban Amat Lacroix, la Cámara de Diputados aprobó este martes y giró al Senado el proyecto de Ley por el cual se autoriza al Poder Ejecutivo a negociar la reestructuración de la deuda provincial.

Para poder tratar el tema, el cuerpo debió ponerse en comisión y luego tratarlo sobre tablas, dado que el proyecto fue ingresado en las últimas horas y explicado en la noche del lunes por el ministro de economía, Roberto Dib Ashur.

Además, para su aprobación se debía lograr los dos tercios de los votos, tema que fue ampliamente superado al recibir 57 votos positivos y 1 solo en contra.

El proyecto declara prioritaria para el interés de la Provincia la restauración de la sostenibilidad de la deuda pública provincial, a fin de crear condiciones para asegurar su sostenibilidad. 

En consecuencia “se autoriza al Poder Ejecutivo a disponer y llevar a cabo los actos, mecanismos y/o instrumentos financieros que juzgue más apropiados a efectos de renegociar, reestructurar o refinanciar la deuda pública que surja de los títulos públicos emitidos por la Provincia bajo ley extranjera en el mercado internacional de capitales”.

Chispazos

Durante el debate hubo chispazos entre los legisladores del oficialismo y quienes responden a la anterior gestión, aunque finalmente todos coincidieron en votar a favor de la iniciativa. En ese marco, el diputado Sansone pidió juzgar a los culpables del vaciamiento; Del Plá, que votó en contra, pidió desconocer e investigar la deuda y "meter en cana a los responsables del FRH y no otorgar al gobierno un nuevo cheque en blanco". Pese a ello, los diputados de la oposición aprobaron el tema, no sin antes pedir que las denuncias que se declaman se hagan en la justicia.

La restructuración de la deuda pone especial hincapié en dos montos, 220 millones de dólares tomados por la gestión Urtubey para integrar el Fondo de Reperación Histórica y otros 350 millones de dólares tomados para el Fondo del Bicentenario; ambos garantizados con las regalías hidrocarburíferas de la provincia.

El proyecto, realizado en sintonía con lo actuado por la Nación con la deuda externa, habilita al Ejecutivo a renegociar los intereses, que hoy superan el 9% en ambos casos, a estirar los plazos de vencimientos y a emitir títulos de deuda para intentar un canje con los acreedores para evitar la caída en default en agosto.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Refugio colmado

Ola polar

. Durante la noche de ayer, el dispositivo ubicado en 20 de Febrero 231 albergó a 58 varones y 7 mujeres. La Municipalidad junto al Gobierno de la Provincia continúan brindando abrigo, alimentación caliente, cama, aseo personal y asistencia médica a personas sin hogar.