Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Salta tendrá una procuradoría de narcocriminalidad

Más herramientas en la lucha contra el narcotráfico

La sede regional NOA, con sede en Salta, es la primera que funcionará en el interior del país, y es fruto del avance en la intensa lucha contra el delito desarrollada durante los últimos años en la provincia.

La oficina tendrá competencia regional
La oficina tendrá competencia regional

La Provincia, el Ministerio Público Fiscal de la Nación y el Ministerio Público Fiscal provincial firmaron un convenio marco que prevé la instalación de la Delegación Regional NOA de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), medida que será acompañada con la creación de la Unidad Conjunta de Análisis Criminal.Participaron en la firma del convenio, el gobernador Juan Manuel Urtubey, la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó y el procurador general de la Provincia, Pablo López Viñals

El Gobernador aseveró que “es correcta la decisión política de crear una delegación de la Procunar”, y con respecto a la Unidad de Análisis Criminal, destacó la formalización, ya que “venía funcionando gracias al compromiso, al coraje y buena voluntad”. Indicó que cualquier alternativa, “deberá ser superadora”.

Urtubey dijo que “con esta iniciativa ha cambiado el paradigma y en la medida en que continuemos dando pasos concretos, vamos a seguir cumpliendo nuestras funciones con un único fin, que es el de trabajar por la gente”.

La Delegación NOA de la Procuraduría de Narcocriminalidad estará compuesta de un equipo interdisciplinario y tendrá competencia en el resto de las provincias de la región.

Gils Carbó expresó que “esta experiencia con Salta puede ser extendida a las otras regiones de Argentina”, y opinó que “el Ministerio Público Fiscal de Salta es un modelo a seguir, por su trabajo en equipo y estrategia”.

La Unidad Conjunta de Análisis Criminal, cuyos objetivos se focalizarán en un Plan de Persecución Penal Estratégica, brindará un ámbito formal a la labor de los fiscales federales y provinciales. “Estos dos avances van a consolidar el cambio de paradigma en el cual venimos trabajando y será un ejemplo de eficiencia que podría extenderse en todo el país”, dijo la Procuradora.

En este punto, el Gobernador recordó el debate realizado en Salta en relación a la desfederalización del microtráfico de drogas en el año 2014, y consideró que “a dos años y medio de esa decisión, advertimos que estábamos en el camino correcto”. No obstante reconoció que la demanda fue superior a la esperada, con un “crecimiento del 50% de la población carcelaria, acompañada de un fuerte crecimiento en recursos humanos”.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Transporte urbano

En Salta

. SAETA confirmó a sus usuarios cómo se desarrollará el sistema de transporte urbano de pasajeros en el área Metropolitana este fin de semana en que se observarán el feriado del 1 de mayo y el día no laborable del viernes 2.

SALTA
Obras de pavimentación

Plan Vial Zona Sur

. La Municipalidad avanza con las obras de recuperación de la calzada de la avenida Ex Combatientes de Malvinas. Los trabajos, actualmente, comprenden la repavimentación y se están desarrollando desde el ingreso al barrio Intersindical hasta la entrada a Santa Ana.

SALTA
Gastronomía regional

Este domingo

. El evento gastronómico será el 4 de mayo de 12 a 18 hs en Av. Cerro 20 de Febrero esquina Ruta Nacional 51. Habrá feria de emprendedores, artesanías, comida regional, música en vivo, ballet folclórico y mucho más.