Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Estadísticas del MSP

Más del 50% de los casos de gripe en Salta afectan a niños y adolescentes

El dato incluye desde recién nacidos y hasta los 19 años. En lo que va de 2024 se notificaron más de 16 mil casos de gripe, 4 mil de neumonía y 4300 de bronquiolitis.

Salta va reportando 16 mil casos de gripe en 2024
Salta va reportando 16 mil casos de gripe en 2024

El Ministerio de Salud Pública informa que, desde que inició el 2024 y hasta el 13 de julio, en Salta se notificaron 16.509 casos de gripe, enfermedad causada por el virus influenza A.

Los niños y los adolescentes son los más afectados por este virus, dado que representan el 52,6% del total de casos, es decir, 8679 positivos, incluyendo desde recién nacidos hasta los 19 años de edad.

Son seguidos por los adultos, en el rango etario de 35 a 64 años con 3240, significando el 19,6%; y en tercer lugar por los jóvenes, en la franja etaria de 20 a 34 años, con 3212, es decir el 19,4%. Los adultos mayores representan el 4,7%.

El detalle de confirmados -diagnosticados por criterio clínico epidemiológico- en cada departamento, es el siguiente:

·         Rivadavia: 3347

·         Orán: 3310

·         Capital: 3303

·         Metán: 1558

·         Los Andes: 1132

·         La Candelaria: 937

·         San Martín: 855

·         Chicoana: 565

·         Cafayate: 291

·         Anta: 277

·         Cachi: 271

·         General Güemes: 230

·         Santa Victoria: 126

·         Rosario de la Frontera: 111

·         Cerrillos: 70

·         Rosario de Lerma: 61

·         La Caldera: 26

·         La Viña: 18

·         Iruya: 6

·         San Carlos: 6

·         Molinos: 6

·         Guachipas: 3

El único departamento en el que aún no se notificaron casos de enfermedad tipo influenza (ETI) es La Poma.

El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García, informó que, desde que comenzó el 2024 también se notificaron otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), confirmándose 4069 casos de neumonía y 4340 de bronquiolitis en niños menores de 2 años de edad.

También, García comunicó que, en la Semana Epidemiológica 28, comprendida entre el 7 y el 13 de julio, hubo 151 internados con alguna de esta virosis, en diferentes instituciones sanitarias de la provincia.

Los departamentos con mayor porcentaje de hospitalización fueron Capital 41,1%; Orán 16,6%; Anta 7,3%; San Martín 6% y Cerrillos 6%.

El Ministerio de Salud Pública recuerda que los virus respiratorios se transmiten de persona a persona, a través de secreciones respiratorias.

Las pautas de cuidado son las mismas que se han adquirido durante la pandemia, tales como toser en el pliegue del codo, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, usar alcohol al 70%, ventilar ambientes de manera constante y, si se tienen síntomas respiratorios utilizar barbijo al estar en contacto con otras personas.

Además, hay vacunas disponibles contra la gripe, la bronquiolitis, la neumonía y la COVID-19 que son una gran herramienta para salvar vidas, reduciendo las complicaciones, hospitalización, muerte y secuelas ocasionadas por esos virus. 



MÁS DE SALTA
SALTA
Acto por el día de la Soberanía

Acto por el Día de la Soberanía Nacional

. Con la presencia de Alberto Barros, director de Aportes Institucionales, se realizó hoy el acto organizado por la Comisión Provincial de Veteranos de Guerra para recordar uno de los hechos históricos más relevantes en la defensa de la soberanía argentina.

SALTA
Obras en zona sur

Plan Vial Zona Sur

. Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos. Los trabajos se llevarán a cabo hasta el 7 de diciembre. Por ello, la Municipalidad diagramó diferentes desvíos para que los conductores circulen sin inconvenientes.

SALTA
Trabajos en ruta 5

Avance de obras

. Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito. La obra es impulsada por el gobernador Sáenz para brindar mayor seguridad vial y potenciar el desarrollo social y productivo.