Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

En convenio con UOCRA

Más de cien familias de Metán accedieron a la vivienda propia

El gobernador Urtubey encabezó la entrega de 110 viviendas en la ciudad de Metán, construidas mediante un convenio con la Unión de Obreros de la Construcción de la Republica Argentina.

Entrega de viviendas en Metán
Entrega de viviendas en Metán

El mandatario agradeció a los nuevos propietarios su paciencia al esperar la concreción de sus viviendas y afirmó que “son miles las casas que se encuentran en ejecución en toda la provincia, que se sumarán a las más de 17 mil que ya pudimos entregar”.

Urtubey destacó la presencia del secretario de Hábitat y Vivienda de la Nación, Domingo Amaya, y agradeció el apoyo del Gobierno nacional en la construcción de viviendas. “Teniendo el concepto de una comunidad organizada que trabaja junta con un objetivo en común permite que las obras se hagan”. En este sentido, el Gobernador también agradeció a la UOCRA y a la empresa constructora por su trabajo.

“Aprovechen esta oportunidad que les da la vida de tener un lugar donde contener su familia, donde formar su hogar”, afirmó el Gobernador al tiempo que felicitó a las 110 familias beneficiarias.

Por su parte, el intendente de Metán, Fernando Romeri destacó la importancia para las familias de Metán poder cumplir su sueño de tener su casa propia y aseguró que el trabajo conjunto y permanente con el Gobierno provincial han logrado que las cosas se hagan en beneficio de los que más necesitan.

Asimismo, agradeció la voluntad del gobernador Urtubey de continuar en el rumbo de construir más viviendas en toda la provincia y puntualizó que para Metán ya hay 257 casas planificadas para ejecutar en los próximos meses.

Asistieron al acto de entrega, el ministro de Infraestructura, Tierra y Viviendas, Baltasar Saravia, de Seguridad, Carlos Oliver, el presidente del IPV, Sergio Zorpudes, legisladores del departamento y funcionarios municipales.
 
Las nuevas viviendas

Las unidades habitacionales corresponden a un convenio firmado con el Instituto de Vivienda de Trabajadores (IVT) y son destinadas a empleados de la construcción (UOCRA). En este caso, el instituto cedió al IPV 50 casas que fueron sorteadas entre los postulantes del organismo provincial, en septiembre de este año. Cinco casas fueron para casos especiales y 45 para demanda libre.

Este sorteo tuvo la particularidad de priorizar a familias con discapacitados, quienes tuvieron la oportunidad de participar en ambos cupos.
 
El resto de las casas para completar las 110 forman parte del IVT, quienes tuvieron la responsabilidad de seleccionar a los beneficiarios y es el IPV quien controla que se cumplan con los requisitos exigibles. Las viviendas cuentan con dos dormitorios, baño, cocina – comedor y lavadero externo.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Paradores

A cargo de personal municipal

. La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público.

SALTA
Seguridad

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas

. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.