Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Se extienden hasta el jueves

Más de 300 niños en el inicio de las II jornadas de Astronomía en el Aula

Con más de 300 niños de 5º y 6º grado de 11 escuelas primarias comenzaron formalmente las “II Jornadas de Astronomía en el Aula”.

Hablando de astronomía en las escuelas
Hablando de astronomía en las escuelas

Las Jornadas se realizan en el marco del Plan de Relaciones con la Comunidad y el Programa de Responsabilidad Social que desarrolla Agrotécnica Fueguina y se extenderán hasta el jueves, en el Hogar Escuela Carmen Puch de Güemes.

De la apertura participaron la Ministra de Educación de la Provincia, Analía Berruezo, el Secretario de Ambiente y Servicios Públicos de la Municipalidad de la ciudad de Salta Gastón Galindez y el gerente general de Agrotécnica Fueguina, Pablo García.

En la primera jornada, Sebastián Musso, divulgador científico y disertante de las jornadas, introdujo a los chicos en el mundo de la Astronomía, “bajó el cielo al aula” y con lenguaje sencillo explicó el sistema solar, motivó a los niños a investigar, preguntar y curiosear sobre los astros del cielo. Acercó a los chicos de las escuelas de Salta información actualizada, material específico, en presentaciones didácticas que impulsan al pensamiento crítico, la discusión y el disfrute en el proceso de aprendizaje.

Durante la jornada, Agrotécnica Fueguina obsequió a los más de 300 niños participantes una remera de las jornadas de Astronomía en el aula y entregó además un kit de astronomía a la directora del Hogar Escuela, Ana Ferraris.

Los niños pertenecían a las escuelas Benjamín Zorrilla, Pelletier, San José, Mercedes Lavín, Reino de Bélgica, Dr. Mainoli, María Elvira Reyes de Campos, Cuchi Leguizamón, Gral. Juan José Valle, Roberto Nazr, Nuestra Señora de Atocha y Hogar Escuela Carmen Puch de Güemes.

 



MÁS DE SALTA