Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Pandemia y seguridad

Más de 2.400 demorados y 134 vehículos retenidos por incumplimiento del aislamiento obligatorio en Salta

Seguridad fortaleció las medidas de control en toda la Provincia. Sumó dispositivos digitales para identificar personas y localizar reincidentes, incrementó los anillos de seguridad en todas las ciudades y trabaja con patrullajes virtuales desde los distintos Centros de Videovigilancia.

Controles para evitar romper el aislamiento social y obligatorio
Controles para evitar romper el aislamiento social y obligatorio

El ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro informó sobre el trabajo integral de seguridad que se está realizando en el contexto de la emergencia sanitaria nacional.

Indicó que se  fortalecieron  las medidas  control  en toda la provincia sumando tecnología y mayor logística en las calles para evitar el incumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio en resguardo de la salud pública.

Los policías están patrullando con dispositivos digitales que permiten la identificación de personas y localización de reincidentes. También se  incrementaron  los anillos de seguridad en todas las ciudades y se realizan  patrullajes virtuales desde los distintos Centros de Videovigilancia de la provincia.

Entre el 20 de marzo y hoy fueron demoradas 2424 personas por incumplir con el aislamiento social establecido. También fueron retenidos 134 vehículos cuyos conductores estaban infringiendo la normativa.

En este sentido Pulleiro destacó el compromiso de la mayoría de los salteños que acatan con responsabilidad la medida de prevención y cuidado de la población respetando el aislamiento social. Al respecto  señaló que el Gobierno de la Provincia y la Justicia serán implacables con quienes sigan atentando contra la salud pública violando el aislamiento social preventivo y obligatorio. 



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.