Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Felipe Biella fue electo vicepresidente

Marianela Ibarra fue reelecta al frente de COPAIPA

La Ingeniera Marianela Ibarra fue reelecta como Presidente de la institución. Además se proclamaron los consejeros para el período 2019-2021.

Autoridades de COPAIPA
Autoridades de COPAIPA

Tras el llamado a elecciones, y habiéndose presentado una sola lista de candidatos, la misma fue oficializada en Asamblea Ordinaria el día viernes 13 de diciembre de 2019. 

En tanto que el día lunes 16 de diciembre, se realizó la primera reunión del nuevo período donde el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesionales Afines (COPAIPA) renovó sus autoridades por el período 2019-2020 (Acta Nº 1510), quedando constituida de la siguiente manera:

PRESIDENTE: Ing. en Construcciones Marianela Ibarra Afranllie

VICE-PRESIDENTE: Ing. en Construcciones Felipe Guillermo Biella Calvet

SECRETARIO: Ing. Agrónoma Guadalupe Eugenia Mercado Cárdenas

PROSECRETARIO: Téc. Sup. en Hig. y Seg. en el Trabajo Orlando Sebastián Guaymás

TESORERO: Ing. Civil José Antonio Sassarini

PROTESORERO: Ing. Hidráulico Víctor Zacarías Pérez

CONSEJEROS TITULARES

Ing. Agrimensor Oscar Roberto Tanco

Técnico Universitario en Higiene y Seguridad en el Trabajo Fortunato Pérez Helguero

CONSEJEROS SUPLENTES

Ing. Civil Mario Alfredo Ochoa

Ing. Industrial Normando Fleming

Ing. en Construcciones Rafael Ernesto Sueldo

Ing. Agrónoma María Susana Krieger

Ing. Civil Justo Javier Jurado

Ing. Agrim. Luis Esteban Cuadrado Ramos

Técnico Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo Mario Javier Pantaleón Barrios Villegas

Téc. Univ. en Higiene y Seguridad en el Trabajo Pablo Iván Lagoria



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.