En Salta, al igual que otras 12 provincias, comenzó este lunes el ciclo lectivo 2021 para unos 400 mil alumnos de nivel primario y secundario.
El retorno a la presencialidad se cumple bajo estrictas normas de seguridad sanitaria que incluyen toma de temperatura al ingreso al establecimiento, alcohol en gel para las manos y en algunos casos una solución líquida pra las mochilas y los calzados.
Muchos establecimientos optaron por dividir en dos comisiones a cada curso, creando burbujas sanitarias con alumnos que asistirán unos días o semanas y tendrán clases on line otros días o semanas.
El acto oficial de inicio del ciclo lectivo tuvo lugar en la zona sudeste de la Capital, en la escuela Juan José Valle. Allí el gobernador, Gustavo Sáenz agradeció a los docentes por la vocación y el compromiso frente a las aulas poniendo su formación al servicio de sus alumnos.
Transporte y quejas
Con la vuelta a clases presenciales también debutó el nuevo esquema de transporte urbano en la Capital, que dispone que entre las 07:00 y las 08:30 solo pueden subir al colectivo alumnos, acompañantes y personal de salud y seguridad.
Claro está que el esquema de ingreso no se replica en el horario de salida de los chicos, ni mucho menos para los alumnos del turno tarde, por lo que solo genera por ahora las quejas de quienes no pueden usar el colectivo en el horario matutino.
Docentes autoconvocados
Asimismo, para esta primera semana de clases un grupo de docentes autoconvocados lanzó una medida de fuerza en rechazo del acuerdo alcanzado por la intergremial docente la semana pasada.
No obstante, el paro no tiene hasta el momento mayor impacto, aunque el dato se podrá conocer con más precisión con el ingreso del turno tarde.