Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Sigue el viento fuerte en zona cordillerana

Los cerros de la precordillera regalaron una nueva postal a los salteños

Luego de una jornada de jueves marcada por las precipitaciones, este viernes se despejó el cielo en la ciudad Capital y apareció la silueta de los cerros nevados en la precordillera.

Cerros nevados y otro obsequio de la naturaleza
Cerros nevados y otro obsequio de la naturaleza

La ciudad de Salta comenzó a transitar este viernes, primero con neblina y luego con cielo despejado y una mínima de 2 grados, pero con perspectivas de una máxima de 16°.

El retiro de las nubes dejó al descubierto los cerros nevados de la precordillera en un espectáculo que paulatinamente comenzó a ser reflejado en las redes sociales.

Así, luego de la intensa nevada del jueves camino a Cachi, esa localidad vallista registró este viernes una mínima de -2°; en San Antonio de los Cobres fue de -6° y en Cafayate 3°.

En el Valle de Lerma, Coronel Moldes 4°, Cerrillos 2°, Quijano con 2°, con precipitaciones y Rosario de Lerma 2°.

Hacia el sur, Rosario de la Frontera amaneció con una mínima de 4°, Metán 5° y Joaquín V. González 5°.

En el norte las mínimas fueron de 9° en Orán, 8° en Tartagal y 8° en Aguaray.

Se mantiene la alerta de vientos intensos para la zona cordillerana y oeste de Jujuy y de Salta

El área de cobertura es afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 90 km/h con ráfagas. Esta situacion estará acompañada de viento blanco en las zonas cordilleranas. La intensidad del viento tenderá a disminuir a partir de este viernes. 

Para el fin de semana en Salta Capital se espera cielo despejado con mínimas de entre 4 y 5 grados y máximas que se ubicarán en torno a los 20°.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.