Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Mercado Artesanal

Llega la Primera Feria de Artesanías de Invierno en la Provincia de Salta

Los días 19, 20 y 21 de julio en el Mercado Artesanal, de avenida San Martín 2555, se realizará la feria que concentrará trabajos artesanos de Aguaray, Embarcación y Santa Victoria Este.

Artesanías
Artesanías

La Primera Feria de Artesanías inició en febrero, cuando se realizó una concurrida reunión de directores de cultura de todos los municipios de la provincia para analizar el panorama de la artesanía en Salta. Allí se plantearon problemáticas y potencialidades de la artesanía, entendiendo a la comercialización como una necesidad acuciante sobre todo en localidades que no tienen gran afluencia de turistas.

A su vez hay otros puntos importantes como destacar la labor de los maestros artesanos y las comunidades originarias que poseen una tradición ancestral que se hereda familiarmente a través de generaciones. Y también entender la complejidad de la artesanía como pieza cultural que expresa cosmovisión, identidad e historia de un pueblo.

El área de Desarrollo Artesanal de la Secretaría de Cultura convocó a artesanos de los tres municipios norteños para participar a través de exposición y venta de sus productos, pero también con talleres para grandes y chicos, charlas y actividades escénicas y gastronómicas.

Pensando en los más pequeños, durante los tres días se desarrollarán actividades para las infancias en el horario de 15.30 a 17 , a cargo de La Granjuela Viajera, una propuesta lúdica en consonancia con el medio ambiente y su interacción con el ser humano que lo habita.

Por otra parte, es preciso resaltar que las disciplinas artesanales que se harán presentes en el Mercado Artesanal tendrán un profundo anclaje con el entorno donde son producidas (el norte argentino) es por eso que se realizará una charla conjunta con la Secretaría de Ambiente de la Provincia, a fin de intercambiar sobre la problemática del territorio que habitan los artesanos invitados. En esta biodiversidad se analizarán trabajos con chaguar y madera como materia prima, representando a las localidades y comunidades de Santa Victoria Este y Embarcación. Por su parte los artesanos de Aguaray, específicamente de la localidad de Campo Durán, demostraran sus habilidades para trabajar la madera yuchán en la hechura de máscaras de la cultura chané, de la cual forman parte.

En relación a la cultura y cosmovisión del pueblo chané, desde el Museo Antropológico se compartirán piezas de su colección permanente, donde existen piezas con una antigüedad de poco más de 100 años, generando así un ida y vuelta entre pasado y presente.



MÁS DE SALTA
SALTA
Deporte y solidaridad

El 31 de agosto

. HIRPACE (Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral) organiza una nueva edición de su tradicional maratón solidaria “Corro por Vos”, que se realizará el próximo domingo 31 de agosto a las 9 hs con largada desde el Monumento a Güemes, en la ciudad de Salta.

SALTA
Obras en ejecución

Canales pluviales

. La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.

SALTA
Postes y árboles caidos por el viento

Sigue la asistencia de seguridad

. Se registraron más de 130 llamados al Sistema de Emergencias 911. Hubo asistencia a vecinos en más de 30 barrios de la Capital. Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.