Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

A partir del 1 de diciembre

Llega el plan de compras Ahora 18

La extensión del plan para comprar en cuotas estará disponible desde el 1 de diciembre. Esta modalidad se podrá utilizar en todos los comercios anteriormente adheridos.  Se anexó la compra de nuevos productos.

Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativa

Con el objetivo de mantener informados a los vecinos, la Subsecretaría de Defensa del Consumidor de la Municipalidad comunica que el Gobierno nacional extenderá el plan de cuotas “Ahora 12”, ampliándolo a “Ahora 18”. La iniciativa suma nuevos productos como computadoras, notebooks y tablets nacionales.

El plan tendrá vigencia desde el 1° de diciembre hasta el 31 de marzo del 2017 y se podrá utilizar en todos los comercios adheridos, de jueves a domingo, para todos los rubros. No obstante, en el caso de los teléfonos 4G, se aclaró que estos podrán ser adquiridos todos los días.

Los proveedores y comercios actualmente adheridos al programa tendrán habilitada la alternativa de venta en 18 cuotas, sin necesidad de registrar nuevamente su adhesión. Además, podrán ofrecer la modalidad de venta en 12 o 18 cuotas, o ambas.

María Pía Saravia, titular de Defensa del Consumidor, explicó que la medida busca impulsar el consumo. La funcionaria señaló que “los consumidores deben tener en cuenta los topes que se establecen para poder planificar sus compras, especialmente en las épocas festivas o de inicio de clases, para así poder elegir las opciones más convenientes para su bolsillo”.

Estos son los 18 rubros en los que se podrá comprar en 18 cuotas sin interés:

  • 1. Línea blanca: aires acondicionados, lavavajillas, lavarropas, secarropas, cocinas, hornos y anafes, calefactores, estufas, termotanques, heladeras, congeladores y freezers.

  • 2. Indumentaria: prendas de vestir, desde ropa de trabajo y de uso diario, a deportiva y accesorios.

  • 3. Calzado y marroquinería: calzado deportivo y no deportivo. También se incluyen bolsos de mano, maletas, carteras y artículos de cuero.

  • 4. Materiales para la construcción: arena, cemento, cal, yeso, ladrillos, hierro, chapa, pintura, tuberías, griferías y vidrios, entre otros.

  • 5. Muebles: ​todos los muebles para el hogar.

  • 6. Bicicletas: todo tipo de bicicletas, inclusive las eléctricas, sus partes y piezas.

  • 7. Motos: todas las motocicletas por debajo de los 50.000 pesos.

  • 8. Turismo: pasajes de ómnibus de larga distancia; pasajes aéreos; hoteles y otros alojamientos turísticos habilitados por el organismo provincial competente; paquetes turísticos comprados en agencias de viaje habilitadas; autos de alquiler; excursiones y actividades recreativas. Todo dentro del territorio nacional.

  • 9. Colchones y sommiers.

  • 10. Libros: textos escolares y libros de impresión nacional.

  • 11. Anteojos: recetados, adquiridos en ópticas, con un valor de hasta 5.000 pesos.

  • 12. Artículos de librería: artículos escolares como cuadernos, papelería, lápices, lapiceras, mochilas, cartucheras, etiquetas, entre otros.

  • 13. Juguetes y juegos de mesa.

  • 14. Teléfonos celulares 4G​: es el único rubro que puede ser adquirido todos los días en 12 o 18 cuotas.

  • 15. Computadoras, notebooks y tablets.

  • 16. Neumáticos, accesorios y repuestos para automotores y motos

  • 17. Artefactos eléctricos de iluminación de tecnología LED.

  • 18. Instrumentos musicales.



MÁS DE SALTA
SALTA
Deporte y solidaridad

El 31 de agosto

. HIRPACE (Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral) organiza una nueva edición de su tradicional maratón solidaria “Corro por Vos”, que se realizará el próximo domingo 31 de agosto a las 9 hs con largada desde el Monumento a Güemes, en la ciudad de Salta.

SALTA
Obras en ejecución

Canales pluviales

. La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.

SALTA
Postes y árboles caidos por el viento

Sigue la asistencia de seguridad

. Se registraron más de 130 llamados al Sistema de Emergencias 911. Hubo asistencia a vecinos en más de 30 barrios de la Capital. Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.