Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Tras un proceso de rehabilitación

Liberarán un cóndor andino en Luracatao

Será el próximo martes 4 de octubre. Gracias a un trabajo conjunto con la Fundación Bioandina, se pondrá en libertad un ejemplar macho que se encontraba hace un año en rehabilitación.

Cóndor andino
Cóndor andino

La Secretaría de Ambiente de la provincia de Salta, en conjunto con el programa Binacional de Conservación del Cóndor Andino, Bioparc, Grand Parc Puy du Fou, SOS Faune Sauvage y Beauval Nature de Francia, y Ecoparque Buenos Aires, ultiman detalles para la liberación de un ejemplar de cóndor andino rescatado el 9 de octubre de 2015. 

Bautizado “Luracatao”, el ejemplar fue hallado en un sembradío a orillas del río con igual nombre por pobladores de la zona. La Policía de Salta y la Secretaría de Ambiente llevaron adelante el traslado del ejemplar hasta la Estación de Fauna Autóctona. Allí se determinó que el ave tenía perdigones en el cuello y cabeza (producidas por el disparo de escopeta), lo cual le produjo una alta intoxicación de plomo en sangre. Algunos perdigones fueron removidos, comenzando de esta manera con un largo tratamiento de quelación para poder retirar por completo el plomo del cuerpo. Con apoyo de Fundación Aerolíneas Argentinas, fue derivado para su rehabilitación al Ecoparque Buenos Aires, en el marco del Programa de Conservación de Cóndor Andino.

Luego de un año de intensos tratamientos, el equipo técnico pudo rehabilitarlo para su liberación, que se concretará este 4 de octubre en un sitio, que será elegido estratégicamente por profesionales a cargo del animal.

En coincidencia se realizará una ceremonia ancestral a cargo de localidades originarias y de la Academia de Quechua Qollasuyo Salta, que engalanará el regreso de “Luracatao” a su hábitat originario.



MÁS DE SALTA
SALTA
Pedido del sector industrial

Tras las elecciones

. Bajo el título, La Unión Industrial de Salta tras los comicios legislativos 2025, la institución celebró la importancia de haber concretado una nueva jornada democrática en todo el país. La participación ciudadana fortalece nuestras instituciones y consolida el camino republicano, pilar fundamental para el desarrollo sostenible, expresó.

SALTA
Retiro de cartelería

Tras los comicios

. El área de Espacios Públicos inició el trabajo de limpieza en las calles y avenidas principales. Equipos municipales realizan el levantamiento de pancartas, pasacalles y publicidades dando cumplimiento a la Ordenanza 13.777.