Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Durante la pandemia

Las mesas virtuales de la Justicia salteña recibieron más de sesenta mil escritos

Desde el 20 de marzo que la Justicia salteña incorporó la mesa de entradas virtual, primero como una alternativa al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio y en la actualidad como una forma de permitir que los abogados ingresen sus escritos en forma remota y sin necesidad de hacerlo por las mesas de entradas tradicionales conectando al abogado con todos los juzgados y tribunales de la Provincia.

Justicia virtual
Justicia virtual

El jueves el Poder Judicial de Sala superó los sesenta mil escritos presentados por las mesas de entradas virtuales y más de 73 mil archivos en formato PDF. La jornada fue también la de mayor cantidad de escritos presentados: 2310.

Las mesas de entradas permiten que los escritos sean presentados todos los días hábiles, de 8 a 21, mientras que el resto de los días el sistema funciona sólo en modo consulta. 

Las mesas permitieron extender el uso de la firma digital tanto en el Poder Judicial como entre los abogados particulares. El Poder Judicial contaba antes del inicio de la Pandemia con 258 magistrados y funcionarios con Firmal Digital, mientras que se gestionaron en este último tiempo 55 más de las cuales 44 corresponden al interior. 

El uso de la firma digital permite identificar al emisor del mensaje, lo que contribuye a comunicaciones seguras. 

Para la carga de documentos y presentación de escritos, los abogados deben ingresar a la página web y desde allí, en la sección de servicios para abogados acceder a la opción presentación de escritos – Acordada 13112 e ingresar con el mismo usuario y clave del sistema online del Poder Judicial.

Una vez que se despliega la ventana y se valida el ingreso, el profesional debe ingresar en la pestaña escritos y generar un nuevo escrito, completando el formulario con los datos del Juzgado y Sala y del expediente.  Para juicios nuevos, se deberá consignar como organismo la mesa distribuidora del Distrito y Fuero correspondiente y con número de expediente 0.

Luego sí podrá seleccionar el archivo del escrito, permitiendo la en formato PDF. Finalmente se debe presionar adjuntar archivo y se habrá concretado la presentación. 

Dado que las comunicaciones son electrónicas, se debe consignar una dirección de correo electrónico y número de teléfono celular del profesional. Desde la página web del Poder Judicial se pueden consultar todas las direcciones de correo electrónico de tribunales, juzgados y dependencias administrativas.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.