Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Articulación Provincia Nación

Lanzaron la convocatoria de Proyectos para el Desarrollo Armónico con Equilibrio Territorial

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó por teleconferencia, el lanzamiento de la convocatoria de Proyectos para el Desarrollo Armónico con Equilibrio Territorial en Salta, que se realizó este mediodía en Casa de Gobierno. Desde Nación estuvieron presentes virtualmente los secretarios de Asuntos Estratégicos y Presidente del Consejo Económico y Social Gustavo Béliz y el de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil de la Jefatura de Gabinete Fernando Navarro.

Sáenz participó por teleconferencia
Sáenz participó por teleconferencia

“Queremos gente trabajado en su tierra, viviendo en sus pueblos, con arraigo y las mismas oportunidades que en el resto del país para que no haya argentinos de primera y de segunda”, indicó el mandatario con relación a esta convocatoria para poner en ejecución ideas innovadoras que atraiga a la población económicamente activa fortaleciendo el arraigo.

Por ello destacó la importancia de brindar “salud, educación y trabajo genuino generado por la industria y la producción del sector privado”. 

En este contexto destacó el trabajo articulado entre la Provincia y Nación -particularmente con el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación - que logró concretar el financiamiento de más de USD 28 millones para la ampliación del hospital San Bernardo.

También resaltó “la noticia alentadora y emocionante”:  Daniel Segovia, presidente del Consejo Nacional de Políticas Indígenas de Argentina destacó el trabajo del Gobierno de Salta en materia sanitaria y de desarrollo social en las comunidades aborígenes del norte provincial, logrando reducir el déficit nutricional. “Salta es la provincia que a nivel nacional encabeza la baja de tasa efectiva de desnutrición con un porcentaje del 87,9 y este es el resultado de la unión de esfuerzos de Nación, provincia, instituciones y organizaciones intermedias nacionales e internacionales”, indicó Sáenz.

“En un país tan rico como el nuestro, no hay lugar para injusticias, asimetrías y por eso es fundamental la decisión política del Presidente y sus funcionarios que trabajan para dar equidad e igualdad de oportunidades, en una Argentina armónica en la distribución de la riqueza”, dijo el Gobernador.

En tanto Gustavo Béliz señaló que con la convocatoria “aspiramos a generar proyectos modelos para que no sea una utopía la descentralización regional”.

Explicó que la convocatoria que se lanzó en Salta tendrá un efecto demográfico positivo con el arraigo, especialmente de los jóvenes, en las localidades donde se desarrollen los proyectos y la relocalización de familias desde zonas densamente pobladas a zonas de menor densidad poblacional.

El Secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación destacó al gobernador Sáenz y su equipo “que desde el inicio está compenetrado con este proyecto”.

El ministro de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur celebró la iniciativa “porque en un país como el nuestro, octavo en territorio en el mundo, hay gran potencial en cada uno de los rincones de las provincias y se debe dar igualdad de oportunidades”.

Por su parte, Paula Bibini, consejera del Consejo Económico y Social y miembro del Jurado de la Convocatoria, dijo que es “una excelente oportunidad para trabajar en la construcción de una Argentina federal”.



MÁS DE SALTA
SALTA
Sesión del Concejo

Concejo Deliberante

. La norma establece la creación del Foro de Jóvenes Líderes Políticos de la ciudad de Salta, que funcionará como órgano consultivo de las políticas públicas que implemente la Municipalidad en materia de juventudes. El texto prevé, además, la integración del espacio, sus funciones y la creación de una Comisión Especial para asistir técnicamente al Foro, entre otros aspectos.

SALTA
Al canchón

Operativo de Tránsito

. Este jueves por la mañana, el despliegue tuvo lugar en zona San Luis, Ruta 51, se verificó papeles en regla, uso de casco y luces encendidas. Desde el inicio de la gestión, las infracciones por no utilizar casco disminuyeron.