Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Desarrollada por MuMaLá Salta

Lanzan una Apliación para denunciar Acoso Callejero

Como parte de una Campaña contra el Acoso Callejero, El Movimiento de Mujeres de la Matria Latinoamericana lanza una app.

Tecnología contra los acosadores
Tecnología contra los acosadores

Según un informe que difundió MuMaLá, el pasado mes de septiembre, el 93 % de las argentinas reconoce haber sufrido algún tipo de acoso sexual callejero a lo largo de su vida y el 80 % dice sentirse insegura al transitar por las calles por este motivo, el estudio también dio a conocer que el acoso callejero en Salta se empieza a sufrir a partir de los 8 años. 

Así mismo, Malvina Gareca Coordinadora Provincial de MuMaLá manifestó que “son datos muy preocupantes porque hablan de una edad muy baja en Salta. Es terrible que a los 8 años tengamos que sentir que en la calle nos gritan cosas, hasta sufrir ataques físicos con intención sexual. En este sentido la App es una herramienta muy importante que nos va a permitir realizar un mapa sobre el Acoso Sexual Callejero en nuestra provincia y en el país”.

A través de esta aplicación se podrá denunciar manera anónima  y "la idea es que todas las mujeres  la descarguemos y utilicemos nuestra ubicación para denunciar las situaciones de acoso que sufrimos en el espacio público", agrego Raquel Vivanco, Coordinadora Nacional del movimiento y Presidenta del Observatorio de la Violencia contra Las Mujeres Ni Una Menos.



MÁS DE SALTA
SALTA
Comenzó la veda electoral

Elecciones 2025

. Desde hoy a las 8 am no se puede realizar actos de proselitismo, el consumo y venta de bebidas alcohólicas está prohibido desde el sábado a las 20 horas. Ante la detección de cualquier incumplimiento a la veda electoral la comunidad puede comunicarse al 911