Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

EDUCoin

Lanzan en Salta una criptomoneda con fines educativos

Este 25 de mayo, será lanzada desde Salta la criptomoneda EDUCoin. Esta iniciativa, basada en el protocolo de Bitcoin, fue desarrollada sin fines de lucro y con el objetivo de llevar educación sobre criptoactivos a todos aquellos que quieran aprender cómo funcionan.

Criptomoneda educativa
Criptomoneda educativa

Además de EDUCoin, estará disponible también una wallet o billetera que se puede descargar desde Google Play Store y desde Apple Store, para poder almacenar y realizar transacciones con esta criptomoneda.

EDUCoin es una criptomoneda basada en el protocolo de Bitcoin, desarrollada para enseñar a operar con criptomonedas de manera fácil, simple y al alcance de todos. Esta criptomoneda educativa llamada EDUCoin (EDU), es distribuida gratuitamente a todos aquellos que la soliciten mediante el enlace #QUIEROEDU del menú principal del sitio web tkcoin.org

TKCoin.org es la red blockchain de EDUCoin. Santiago Cassina, CEO y fundador del proyecto, explicó: "Cualquier persona, independientemente de sus características (ubicación geográfica, edad, nivel de poder adquisitivo), con prácticamente cualquier dispositivo móvil inteligente (smartphone) e internet, podrá acceder a los beneficios del desarrollo de la red de consenso basada en Bitcoin y adaptada a modo educativo, sin necesidad de tener conocimiento del lenguaje técnico, y sobre todo sin la necesidad de gastar o arriesgar ni un centavo".

"Si bien ya existen muchos proyectos sobre criptomonedas, quiero recalcar que el objetivo principal de EDUCoin es la Educación", agregó luego Y es que los fines de este proyecto no buscan el lucro, sino el aprendizaje.

"Es primordial para las personas que aún no conocen estas metodologías de transacciones que tengan antes que nada educación. Que esto sea parte de su vida cotidiana. Que sea accesible, fácil, amigable y sobre todo natural", remarcó Cassina.

El CEO de TKCoin.org indicó: "Desarrollamos esta herramienta para acercar la tecnología de las criptomonedas a la gente y que se animen a probar y a operar comprendiendo cómo funciona el dinero del futuro. Buscamos crear una experiencia real sin costos ni riesgos para evidenciar la simplicidad de las transacciones con criptomonedas".

Por otra parte, hizo hincapié en que EDUCoin es una criptomoneda gratuita: "No se vende. Nadie debería vendértela y jamás deberías pagar por ella. Puedes obtener tus EDU solicitándolo en el sitio web oficial".

¿Cómo obtener tus EDUCoins?

Ya se puede solicitar las EDU y se comenzarán a distribuir el 25 de mayo de 2021 a las 19 (UTC-3). Se podrán almacenar en una billetera TKWallet, la que ya puede descargar también de Google Play Store o de Apple Store. Es necesario tener la billetera para poder recibir las EDU.

Planes a futuro

La aplicación, billetera y nodo completo de EDUCoin estarán disponible próximamente para computadoras de escritorio: Linux, Windows, MacOS y RaspberryPi/ARM

Además, pronto está previsto el lanzamiento de TKCoin (TIK), una criptomoneda del tipo stablecoin, valuada en 1 (un) peso argentino, para que, una vez que las personas hayan aprendido todo sobre el funcionamiento de la criptomoneda EDUCoin (EDU), puedan empezar a utilizar TKCoin (TIK) para evitar el uso de billetes entre familiares, amigos y cualquier participante de la red.
 



MÁS DE SALTA
SALTA
Deporte y solidaridad

El 31 de agosto

. HIRPACE (Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral) organiza una nueva edición de su tradicional maratón solidaria “Corro por Vos”, que se realizará el próximo domingo 31 de agosto a las 9 hs con largada desde el Monumento a Güemes, en la ciudad de Salta.

SALTA
Obras en ejecución

Canales pluviales

. La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.

SALTA
Postes y árboles caidos por el viento

Sigue la asistencia de seguridad

. Se registraron más de 130 llamados al Sistema de Emergencias 911. Hubo asistencia a vecinos en más de 30 barrios de la Capital. Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.