Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Coronavirus

La UNSa retrocede sobre sus pasos y vuelve a clases este lunes

El Consejo Superior de la UNSa ratificó el inicio de clases para el 16 de marzo y adecuar todas las medidas preventivas impulsadas por las autoridades de Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud y Educación de la Nación por la situación epidemiológica del Coronavirus.

UNSa
UNSa

Como medidas de prevención y resguardo el Consejo Superior queda en estado de Sesión Permanente. R-CS-035/20

La Universidad Nacional de Salta adhiere a las disposiciones preventivas del Ministerio de Educación de la Nación (RESOL-2020-82-APN-ME) y recomienda tener en cuenta las siguientes medidas:

- Lavado de manos frecuente con agua y jabón; cubrirse la nariz y la boca con el pliegue codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar; usar el cesto de basura más cercano para desechar los pañuelos utilizados; ventilar los ambientes; y limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia.

- Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad para respirar) se recomienda no asistir al establecimiento educativo.

- En caso de estudiantes o personal de los establecimientos que regresen de viaje desde áreas con circulación y transmisión de coronavirus, a la fecha los siguientes países: China, Corea del Sur, Japón, Irán, Italia, España, Francia y Alemania –y los que indicare el MINISTERIO DE SALUD-, aunque no presenten síntomas, se sugiere que permanezcan en el domicilio sin concurrencia y evitar el contacto social por CATORCE (14) días.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.