Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Inauguración oficial

La Universidad Católica se abastecerá de energía eléctrica con un parque solar de 720 paneles

Los equipos generadores permitirán compensar parte del consumo anual de la institución. Es el estacionamiento solar más importante de la Argentina.

Inauguración del Parque Solar
Inauguración del Parque Solar

La ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, Graciela Pinal de Cid, estuvo presente en la inauguración del estacionamiento solar construido en la Universidad Católica de Salta (UCASAL). Se trata del parque solar de esas características más importante del país, el cual consta de 720 paneles que captan la luz del sol para luego transformarla en energía eléctrica, permitiendo cubrir la tercera parte del consumo anual del establecimiento educativo.

Durante el acto inaugural las autoridades explicaron que la iniciativa fue elaborada en el ámbito de la Ley Provincial 7.824 de "Balance Neto". La legislación local permite a los usuarios residenciales, industriales o productivos, disponer de instalaciones de generación de energía con fuentes renovables, compensando mensualmente los consumos de energía eléctrica provistos desde la red de la distribuidora.

El equipo de la Secretaría de Energía de Salta, a cargo de Marcelo Juri, participó activamente prestando la colaboración y asistencia necesarias durante el proceso de proyección y ejecución del proyecto, que tiene una potencia instalada de 194 KWp (kilovatios pico) en paneles solares, una potencia de inyección a la red de media tensión de la distribuidora de 156 KW y fue desarrollado por una Empresa radicada en la Provincia. El Director de Energía Eléctrica Jorge Giubergia, realizó  recorrido guiado por las instalaciones de la planta, salas de inversores, monitoreo y transformadores. 

De la totalidad de los paneles solares instalados, 552 están ubicados en las cuatro filas de las playas de estacionamiento y 168 en el techo de la confitería.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.