Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Tendrá el estacionamiento solar más grande la Argentina

La Universidad Católica inaugura su parque solar

La Universidad Católica de Salta inaugurará su Parque Solar, de 720 paneles solares que captan la luz del sol generando la energía eléctrica que permitirá a la universidad abastecer una parte de su consumo anual. Está en el Campus y se transformó en el estacionamiento solar más importante del país.

Energía solar
Energía solar

El proyecto fue formulado por la Facultad de Ingeniería de la UCASAL, y está basado en la Ley Provincial N.º 7824 de “Balance Neto”, que permite a los usuarios residenciales, industriales o productivos, disponer de equipamiento de generación eléctrica de origen renovable, inyectar a la red la energía que genera y compensar administrativamente la generación propia, con el consumo.

De los 720 paneles solares que se colocaron en el Campus, 552 están ubicados en una de las playas de estacionamiento del predio y 168 se encuentran sobre el techo de la confitería. Este estacionamiento, es hasta el momento el más grande ubicado en Argentina en una institución educativa. El mismo tiene una potencia instalada de 194 KWp (kilovatios pico) en paneles solares y una potencia de inyección a la red de media tensión de la distribuidora de 156 kw; permite a su vez el estacionamiento de 52 vehículos.

Esta iniciativa, constituye una obra civil de envergadura que provee múltiples beneficios además de la generación de energía, entre ellos, la refuncionalización del acceso al campus, la integración arquitectónica con el entorno y la posibilidad de compartir y transferir conocimiento.

Los espacios de generación y transformación están diseñados para que alumnos y docentes puedan acceder a las instalaciones y comprender el funcionamiento del sistema que constituye un aula abierta y, respeta las normativas nacionales e internacionales de seguridad eléctrica vigentes.

Esta obra ha sido posible gracias a la articulación del esfuerzo de varios actores, entre ellos, la Secretaría de Energía de Salta, COPAIPA (Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines), el Ente Regulador de Servicios Públicos  y las empresas Edesa y Todo Obra.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.