Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Rige alerta meteorógico

La tormenta dejó a varias rutas intransitables

La tormenta registrada durante la madrugada del lunes afectó en mayor medida a localidades del Valle Calchaquí y la puna salteña.

Puente Morales Nuevo el más afectado
Puente Morales Nuevo el más afectado

De acuerdo al último reporte de Defensa Civil, la tormenta dejó intransitables a varias rutas nacionales y provinciales, en particular las que conducen hacia los valles calchaquíes y hacia la puna salteña.

La Ruta Nacional 40 (Tramo - San Antonio de los Cobres - La Poma - El Acay - La Quesera) se encuentra intransitable por crecida de arroyos.

Asimismo, la Ruta Nacional 40 tramo Cafayate- Animana, se encuentra intransitable por crecida del Río San Antonio 

La Ruta Nacional 68, se encuentra intransitable altura puente Morales.

Ruta Nacional 9 ( Por cornisa ) se recomienda transitar con precaucion por animales sueltos y lloviznas débiles 

Ruta Nacional 133( Iruya) se encuentra transitable con mucha precaución.

Ruta Nacional 9/34 se encuentra transitable con mucha precaución tramo San José de Metan- Rosario de la Frontera) por ruta marcada.

Sigue la alerta 

Este lunes continua el alerta meteorológico amarillo por la probabilidad de tormenta aislada para los siguientes departamentos:

Capital, Cerrillos, Guachipas, La Viña, Chicoana, La Caldera, Rosario de Lerma,Cafayate, San Carlos, Santa Victoria, Iruya, Oran, San Martín y Rivadavia, pudiendo alcanzar la tormenta municipios cercanos a la cobertura del alerta.

DESCRIPCIÓN: Tormenta fuerte, acompañada de abundante caída de agua, ocasional caida de granizo, ráfagas de viento e intensa actividad eléctrica.

PRECIPITACIÓN: De 15 a 30 mm

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Paradores

A cargo de personal municipal

. La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público.

SALTA
Seguridad

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas

. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.