Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Ocupación al 48%

La segunda semana de vacaciones arrojó un resultado positivo para el turismo en la ciudad

Se registró una ocupación hotelera del 48% de acuerdo al Observatorio Turístico Municipal. Unos 18 mil turistas arribaron al municipio, lo que generó un impacto económico de 141.000 millones de pesos en lo que va de la temporada.

Alivio para el sector turístico
Alivio para el sector turístico

La Municipalidad de Salta, a través del Observatorio Turístico de la Secretaría de Cultura y Turismo, registro en estos 15 días de vacaciones por el receso invernal una ocupación  hotelera en la ciudad de 48% sobre un total de 7248 plazas hoteleras disponibles en los 130 hoteles que se registraron operando, sobre un total de 205 registrados en la ciudad.

Del análisis del Observatorio, se registró un aumento de 8 puntos en la ocupación hotelera entre esta semana y la anterior.

Esto generó un impacto económico de 141.000 millones de pesos en  lo que va de la temporada y se registraron unos 18 mil turistas que arribaron a nuestra ciudad.

Se estima que habrá continuidad en el movimiento turístico hasta fines de julio.

“Según los datos que arroja este análisis, en esta segunda semana se nota un incremento en la ocupación y en los arribos turísticos. Este nivel de ocupación desde el 9 de julio, nos indica que la ciudad de Salta sigue siendo uno de los destinos preferidos. Hay que destacar el compromiso y responsabilidad del sector turístico y  somos optimistas porque esperamos que este sea el inicio del proceso de reactivación turística” expresó el secretario de Cultura y Turismo municipal, Fernando García Soria.



MÁS DE SALTA
SALTA
Obras en zona sur

Obras complementarias

. Los trabajos consisten en la instalación de una alcantarilla en la Av. Ex Combatientes, frente al Parque Sur, complementariamente se construye un canal pluvial que captará el agua de lluvia. Las tareas beneficiarán en época estival a vecinos de El Tribuno, Bancario y El Periodista.

SALTA
Comisión de Legislación General

Ronda de consultas

. Comenzó en el Senado el análisis de un proyecto de ley que establece un marco normativo para la prevención, control y sanción de la emisión de ruidos molestos producidos por vehículos automotores y motocicletas que circulen por la vía pública. La iniciativa pone especial énfasis en la prohibición de escapes libres y sistemas de silenciamiento adulterados.