Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Pandemia y consecuencias

La salud y la economía son prioridades en Salta, afirmó Saénz

El Gobernador de Salta opinó que hay que diseñar e implementar políticas que protejan tanto la salud pública como la generación de recursos para mantener los mercados de trabajo. Los dos enfoques se tienen que tomar en conjunto “para ver cómo ir resolviendo las cosas”, indicó.

"Hay sectores de la economía que están muy golpeados"
"Hay sectores de la economía que están muy golpeados"

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz señaló con relación a la pandemia del coronavirus, que tanto proteger la salud pública como restaurar los mercados laborales son dos prioridades que van de la mano: “La salud y la economía deben ir juntas”, afirmó Sáenz.

En este orden apuntó que “necesitamos ambas cosas para ver cómo ir resolviendo las cosas y trabajar en ese sentido”. 

En el caso particular del turismo en la provincia de Salta, Sáenz señaló que la pandemia del COVID-19 provocó un fuerte impacto ya que este sector representa “casi el 9% de nuestros ingresos; es una actividad central”, dijo y aclaró que el Gobierno provincial está acompañando tanto a este sector como a otros con diferentes medidas.

Así, por ejemplo, la Unidad de Financiamiento y Promoción de las Inversiones del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable gestiona líneas de créditos del CFI para Pymes para responder a cuatro tipos de necesidades: financiamiento de capital de trabajo; pago de hasta dos nóminas salariales; de activo fijo para consolidar teletrabajo o e-commerce y financiamiento de capital de trabajo y activo fijo para empresas productoras de insumos sanitarios.

También líneas ofrecidas para guías turísticas y empresas del sector que son tramitadas ante el Ministerio de Turismo y Deporte.

“Esto recién comienza y hay sectores de la economía que están muy golpeados; por ello estamos abriendo paulatinamente determinadas actividades”, señaló el Gobernador al recordar que en la Provincia no hay circulación viral por lo que se están flexibilizando ciertos sectores con las precauciones establecidas por los protocolos sanitarios. Son los casos de las obras privadas, el ejercicio de profesiones liberales, comercio online o telefónico. Igualmente se trabaja con los intendentes para dar una apertura mayor a diversas actividades.

“No debe haber mezquindades en la política”, consideró Sáenz al reflexionar que todos los sectores tienen que trabajar mancomunadamente en el actual contexto de la emergencia sanitaria por lo que hay que construir una oposición constructiva.



MÁS DE SALTA
SALTA
Complejidad

Mega operativo

. Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan de Buenos Aires trabajaron en un operativo sin precedentes en la provincia. La coordinación interinstitucional permitió estabilizar y trasladar a un adolescente con arritmia refractaria severa que requería ser conectado a un sistema de oxigenación que asume las funciones de corazón y pulmón.

SALTA
Impulsan obras en zonas aledañas a las vías

A través de un convenio

. Ediles otorgaron dictamen favorable a un Proyecto de Ordenanza que propone autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar convenio con la Agencia de Administración de Bienes del Estado, con el objetivo de ejecutar diversas acciones en zonas aledañas a las vías del ferrocarril.

SALTA
Feria en Plaza España

El sábado

. En una nueva edición, el evento ‘Luna Llena de Mancias, Oráculos y Feria Holística en Salta’, se llevará adelante el sábado 6 de 11 a 22 hs. Los asistentes encontrarán variedad de productos relacionados a lo holístico, artesanías y además habrá patio de comidas.