Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Crece el debate

La provincia impulsa reformas en las prestaciones del IPS

A través de un proyecto de Ley se impulsa traspasar al sector pasivo al PAMI y que las recetas se hagan a través de medicamentos genéricos.

IPS
IPS

El gobierno provincial giró con fecha 14 de mayo a la Cámara de Diputados un proyecto de Ley mediante el cual la Provincia de Salta adhiere al artículo 2º de la Ley Nacional N° 25.649, modificado por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/2023 del Poder Ejecutivo Nacional.

La propuesta deja establecido que el Instituto Provincial de Salud de Salta (I.P.S.), solamente reconocerá, en los porcentajes que corresponda, de los costos de los medicamentos prescriptos en la forma dispuesta por la normativa citada en el artículo 1º e incluidos en el vademécum provincial.

A la vez indica que los afiliados al I.P.S. cesarán su condición de tal al momento de obtener la jubilación.

La propuesta deberá ser debatida en la cámara baja, pero al poco tiempo de conocerse comenzò a generar reacciones en los gremios estatales, que la rechazaron y amenazaron con medidas de fuerza.

Cabe destacar que la obra social provincial posee un déficit y la iniciativa tendería a lograr el equilibrio de las cuentas.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Paseo Ameghino

Estación de trenes

. La Municipalidad trabaja en la recuperación del espacio público ubicado entre Balcarce y 20 de Febrero. Las tareas consisten en la limpieza del predio y acondicionamiento de los bancos, los canteros, el anfiteatro y el pórtico con sus respectivas obras de arte.

SALTA
Segunda rotonda de Tres Cerritos

Tres Cerritos

. La Municipalidad finalizó los trabajos que contaron con la construcción de nuevas caminerías, refuncionalización de la fuente, mejoras en las áreas de juegos, deportes y recreación, cerramiento de la cancha y demarcación de sectores, entre otros.