Guardaparques y biólogos de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia, con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, evaluaron la situación del Monumento Natural Yaguareté, en uno de los extremos de su distribución en la Reserva Provincial Acambuco, departamento General San Martín. El estudio involucró 25 cámaras trampa, activas durante dos meses.
El objetivo del proyecto: “Implementación de manejo del ganado bovino para la conservación del bosque nativo y el yaguareté”, que el Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable lleva adelante en la Reserva Provincial Acambuco y lotes anexos, es promover prácticas ganaderas tendientes a disminuir la depredación del yaguareté sobre el ganado vacuno y de esta manera evitar su caza furtiva.
Las imágenes evidenciaron la presencia del mayor felino de Sudamérica y de otras especies mamíferos que interactúan con él, como sus presas naturales: tapir, pecarí de collar y corzuelas y otros carnívoros. Además, dieron cuenta del estado actual del bosque donde los expertos implementarán el plan de conservación.