Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Ya rige la resolución del ministro Dib Ashur

La Provincia contiene gastos y optimiza la redistribución de recursos

Mediante la Resolución N° 08/2020, Economía busca recuperar la previsibilidad y solvencia fiscal, dar transparencia a la gestión y modernizar la estructura del Gobierno, a través de la contención de gastos.

La resolución incluye el uso de vehículos oficiales
La resolución incluye el uso de vehículos oficiales

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos, mediante la Resolución N° 08/2020, dispuso la contención de gastos y redistribución de recursos del Estado provincial, a fin de priorizar el bienestar de los habitantes salteños, por encima de los funcionarios públicos.

El objetivo de estas medidas es redistribuir el gasto público en áreas que resulten prioritarias, según las necesidades y de acuerdo a la urgencia y contextos. La optimización en recursos para las áreas de Salud, Educación, Desarrollo Social y Obras Públicas, son un ejemplo de esta iniciativa.

El instrumento legal, busca recuperar la previsibilidad y solvencia fiscal, dar transparencia a la gestión y modernizar la estructura del Poder Ejecutivo, de organismos descentralizados, organismos autárquicos, sociedades y empresas del Estado.

Para ello, el documento indica que no se autorizarán los gastos sin previo análisis y debida justificación de organismos competentes, (Secretaría de Gestión de Recursos Humanos, Secretaría de Finanzas, entre otros), para: nuevas designaciones; incrementos en honorarios; pago de pasajes vía aérea; nuevos contratos de locación, obras y servicios; subsidios o ayudas económicas a ONGs y fundaciones, entre otros.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.