Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Urtubey recorrió la obra

La nueva Estación Transformadora en Pichanal dará solución al problema energético del norte

El Gobernador recorrió la nueva planta de energía que estará en pleno funcionamiento el mes próximo y dará respuesta a la demanda de energía en Orán, Pichanal, Colonia Santa Rosa y zona de influencia.

Estación transformadora Pichanal
Estación transformadora Pichanal

El gobernador Juan Manuel Urtubey recorrió la nueva Estación Transformadora de Pichanal, obra que solucionará en forma definitiva los problemas de suministro de energía eléctrica a los pobladores del norte provincial, en particular en los meses de verano. Acompañó al mandatario su esposa Isabel Macedo.

Los trabajos se realizaron con financiación del Consejo Federal de Energía Eléctrica, a través del Comité de Administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal, en el marco del Plan Federal de Transporte Eléctrico.

Esta obra tiene como objetivo satisfacer la creciente demanda de energía en Orán, Pichanal, Colonia Santa Rosa y zona de influencia y permitirá brindar una prestación eficiente y segura en el suministro de energía y aumentar la confiabilidad del servicio, dado solución a un problema histórico de los departamentos Orán y San Martín.

La nueva Estación Trasformadora en Pichanal tiene la finalidad de aumentar la potencia disponible actual y la seguridad de abastecimiento a la zona.

La obra incluye el montaje de 2 transformadores 132/33/13,2 KV – 30 MVA; 2 reactores de neutro 13,2/0,40 KV - 7,64 MVA y la construcción de un edificio de comando para la instalación de los equipos de protección, control y unidades periféricas de RTU. Quedará disponible para mantenimiento y operación por parte de la empresa TRANSNOA.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.