Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Concejo Deliberante

La Municipalidad presentó el proyecto de Moratoria 2021

La exposición estuvo a cargo del director de ARMSa, Alejandro Levín, quien detalló los alcances de la iniciativa. Incluye tanto a obligaciones tributarias como no tributarias. De ser aprobada regirá hasta el 31 de julio de este año.

Encuentro en el Concejo Deliberante
Encuentro en el Concejo Deliberante

El director de la Agencia de Recaudación de la Municipalidad de Salta (ARMSa), Alejandro Levín, y la subsecretaría Tributaria y de Recaudación, Silvina Cainelli, presentaron en el Concejo Deliberante el Proyecto de Moratoria 2021. La exposición se realizó en la Comisión de Hacienda y presupuesto del cuerpo deliberativo, ante la presencia de los concejales Ángel Causarano, Susana Pontussi, José Gauffin y Santiago Alurralde.

La reunión tuvo por objetivo ahondar en aspectos específicos del proyecto y analizar sus alcances. “Venimos de un año muy malo para la economía en general. En este contexto debe leerse el proyecto que estamos presentando, porque es una forma acompañar a los contribuyentes en la recuperación que se va dando de a poco” señaló Alejandro Levín.

Moratoria Municipal

El Régimen Especial y Transitorio de Regularización y Pago de Tributos Municipales, se aplica sobre:

  • Tributos
  • Intereses
  • Recargos
  • Multas
  • Sanciones
  • Y demás obligaciones impositivas municipales.

Estos pagos voluntarios se pueden pagar en efectivo o en cuotas y se aplicarían sobre obligaciones devengadas al 31 de marzo del 2021. También se incluyen todas las deudas que se encuentren en procesos de discusión administrativa o judicial. La reducción se realizaría sobre intereses, multas y recargos.

Los concejales presentes consultaron sobre el alcance de la moratoria, especialmente a lo referido a multas. En este sentido, Levín aclaró que se trata de una moratoria amplia que alcanza a multas de tránsito, obras públicas y control comercial. También se aclaró que los recargos que se aplican sobre las cuotas de los planes de pago, están estipulados por ordenanza.

“Queremos que el contribuyente que quiera regularizar su deuda, pueda hacerlo de forma sencilla y rápida. Esta es la línea de trabajo que, por pedido de la intendenta, Bettina Romero, estamos aplicando es todas las dependencias de la Municipalidad y en especial de ARMSa” precisó el director del organismo recaudador.

Los concejales también consultaron por el nivel de cumplimiento de los tributos municipales. Con respecto al Impuesto Inmobiliario y la Tasa General de Inmueble (TGI) el cumplimiento asciende a un 70 %. En el caso del Impuesto Automotor, este índice decrece por la mecánica de transferencia de la compra de un vehículo. En muchos casos, el traspaso de dominio del vehículo no se completa, generando retrasos y acumulación en el pago del impuesto. Muchos registros de propiedad del automotor no se finalizan y actualmente se están analizando mecanismos para que esto no suceda, según explicaron desde ARMSa.

Se espera que este miércoles, en una nueva sesión del Concejo Deliberante, se trate el proyecto de moratoria. En caso de ser aprobado, regirá hasta el 31 de julio de este año.



MÁS DE SALTA
SALTA
Deporte y solidaridad

El 31 de agosto

. HIRPACE (Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral) organiza una nueva edición de su tradicional maratón solidaria “Corro por Vos”, que se realizará el próximo domingo 31 de agosto a las 9 hs con largada desde el Monumento a Güemes, en la ciudad de Salta.

SALTA
Obras en ejecución

Canales pluviales

. La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.

SALTA
Postes y árboles caidos por el viento

Sigue la asistencia de seguridad

. Se registraron más de 130 llamados al Sistema de Emergencias 911. Hubo asistencia a vecinos en más de 30 barrios de la Capital. Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.