Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Programa del Poder Judicial

La “Justicia sale a las Escuelas” llegó a más de 60 establecimientos educativos en 2019

La Escuela de la Magistratura del Poder Judicial replicó durante el ciclo educativo 2019 el programa la Justicia sale a las Escuelas en 63 establecimientos de la Provincia a los fines de acercar a los jóvenes conocimientos básicos sobre la tarea que lleva adelante la justicia en diversas temáticas y poner a consideración del alumnado los efectos que tiene el uso de la tecnología en la vida cotidiana y la accesibilidad a la web.

La justicia sale a las escuelas
La justicia sale a las escuelas

El programa que lleva adelante la Escuela de la Magistratura, dirigida por el juez de la Corte Fabián Vittar, se realiza en forma ininterrumpida desde 2004, a través de un convenio de colaboración con el ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Salta, para acercar la justicia a la comunidad.

Treinta y un escuelas de la Capital y otras treinta y dos del interior de la Provincia como Tartagal, Orán, Rosario de la Frontera, Metán, Joaquín V. González y Cafayate tuvieron  la posibilidad de contar con la presencia de magistrados, funcionarios y profesionales interdisciplinarios que les permitieron unirse al programa para conocer temas relacionados al marco legal existente, la privacidad de la información en la web; riesgos asociados a la publicación de información en la web; derechos y obligaciones regulados por las leyes, entre otros.

A través de videos y charlas interactivas, los jóvenes tomaron contacto con operadores directos del sistema judicial a quienes trasladaron sus inquietudes, surgiendo, asimismo, la necesidad de los padres de algunos establecimientos de evacuar dudas y consultas sobre situaciones por las que atraviesan.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.