La inspección estuvo a cargo del juez de la causa, personal directivo de la empresa, representantes de los vecinos autoconvocados y de la prensa del lugar.
La recorrida comenzó en la Sala de Monitoreo de la planta, recorriéndose laboratorio y enfermería. En la sala de monitoreo se pudo advertir que ya se encuentra en funcionamiento el sistema que permitiría la desafectación automática y manual de la planta ante eventuales emanaciones.
Posteriormente se verificó el sistema de almacenamiento y evacuación de agua pudiéndose observar en los piletones de evaporación la presencia de gran cantidad de aves.
Se constataron los generadores de energía propulsados por gas para abastecer de energía eléctrica a la planta.
En la inspección, el juez fue acompañado por el Gerente General de Austin y los responsables de la obra con la finalidad de evacuar las consultas. También participaron los vecinos autoconvocados que promovieron la acción. Personal de Criminalística, documentó fotograficamente el acto procesal.
Durante la recorrida la empresa admitió haber encontrado aves muertas, 25 patos, en una pileta de evaporación; también se consultó sobre estructura antisísmica y sobre el estado general de salud de sus empleados y de conservación de los materiales y herramientas de producción, en especial del impacto de la actividad contra el medio ambiente.
También se reveló que actualmente trabajan en la planta 650 personas para la producción de 75 mil toneladas de nitrato de amonio, que tendrá como principales destinos la industria minera, del cemento y para la construcción de puentes e infraestructura en Argentina, Chile y en el futuro, Bolivia.
La planta de Nitratos Austin S.A. está en El Galpón, en el kilómetro 653 de la ruta Nacional 16.