Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

También un proyecto de impuesto a grandes riquezas

La intervención a Aguaray en la agenda de Diputados

Pese a no contar con dictamen de comisión, el proyecto de Ley de intervención al municipio de Aguaray figura para su tratamiento en la sesión del martes de la Cámara de Diputados.

Todos los proyectos incluidos no tienen aun dictamen de comisión
Todos los proyectos incluidos no tienen aun dictamen de comisión

El proyecto de Ley que plantea la intervención del Departamento Ejecutivo del municipio de Aguaray, a raíz de la sustracción de caños del gasoducto NEA, será analizado este martes en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.

El proyecto de Ley tiene por objeto intervenir el Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Aguaray, con encuadre en el artículo 179, inciso 2) de la Constitución Provincial, que indica que la Provincia puede intervenir a alguno o a todos los Poderes Municipales para normalizar una situación de crisis o gravedad institucional.

"Ante una situación de enorme gravedad como la que existe, resulta necesario utilizar esta herramienta otorgada por la Constitución de la Provincia, con el objeto de lograr la normalización institucional en beneficio de todos los habitantes de Aguaray", sostiene el proyecto presentado por el diputado Ramón Villa. 

Contribución económica

Otra iniciativa que figura para su tratamiento, pese a no contar con dictamen de comisión, es una Contribución Extraordinaria a los grandes patrimonios y a las altas rentas por la emergencia sanitaria ante la pandemia del COVID-19, que impulsa el diputado Claudio del Plá.

El proyecto de Ley, establece una batería de medidas de emergencia para centralizar el sistema de salud y proteger a los trabajadores frente a la grave situación.

Sostiene el autor que "ante esta emergencia sanitaria, económica y social que atraviesa la provincia y el país, que afecta mayormente a la clase trabajadora en particular, es urgente movilizar todos los recursos disponibles para evitar que la catástrofe se agudice"; por lo que se propone que los destinos del Fondo que crea la Ley son: Un plan inmediato de elaboración local e importación de material sanitario y contratación de personal médico y de salud; equipamientos médicos y hospitalarios, respiradores, ventiladores, camas, hospitales modulares; barbijos, alcohol y alcohol en gel, ropa sanitaria, y demás insumos médicos básicos para la higiene y seguridad de los trabajadores de la salud y contratación de mayor personal de la salud, asistencia sanitaria y bonificaciones remunerativas, entre otros.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.