El anuncio del COE realizado el lunes, sobre restricciones comerciales en la Capital a partir del día miércoles 9 y hasta el día 15 de setiembre generó confusión y que muchas personas salieran a acopiar mercadería y realizar las denominadas "compras de pánico" en supermercdos, ferias y mercados.
Si bien en el trancurso de la jornada se conoció en detalle la resolución N° 49 del COE, donde se aclaraba que los supermercados y mercados permanecerán abiertos y atendiendo por terminación de DNI hasta el sábado, mucha gente resolvió anticipar el acopio de mercadería, con la idea errónea que el cierre total empezaba el miércoles, cosa que si aplica a comercios de otros rubros y gimnasios.
Lo cierto es que, los únicos días de cierre total del comercio, van del domingo 13 al martes 15 de setiembre.
La aglomeración de consumidores se comenzó a notar ya el lunes por la tarde y se acentuó este martes por la madrugada, siendo el ejemplo más claro el mercado Cofruthos, cuya playa de estacionamiento se vio desbordada desde las primeras horas de la mañana.
También hubo largas files,sin distanciamiento social, en el centro de la ciudad y en los bancos.