Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Vuelve al trabajo

La construcción aplicará en obras privadas estrictas medidas contra el coronavirus

En cada frente de obra se deberá cumplir de manera estricta un protocolo sanitario. Cámaras, colegios de profesionales y gremios firmaron un acta compromiso con el Gobierno provincial.

Vuelta al trabajo con medidas de seguridad
Vuelta al trabajo con medidas de seguridad

Cámaras colegios de profesionales y gremios vinculados a la construcción formalizaron hoy el compromiso de participar en los controles que se realizarán en las obras privadas para garantizar el cumplimiento del protocolo de seguridad sanitaria por el Covid-19. El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, también firmaron el acta compromiso en nombre del Ejecutivo salteño.

El documento establece la necesidad de ser estrictos en los controles para garantizar la salud de las personas vinculadas al sector que comenzarán a movilizarse, como así también la de toda la población en la provincia. La reactivación de la construcción privada es inminente en Salta al haber sido exceptuada por Nación del aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige en el país por la pandemia del coronavirus.

“Todos somos responsables de la continuidad y el éxito con la que podemos llevar adelante esta medida. Este modelo tiene un sistema de control cruzado desde el gremio y desde cada una de las empresas que deberán garantizar a los vecinos que las cosas se van a hacer bien y corregir lo que haya que corregir, priorizando siempre la salud de todos los salteños”, indicó el ministro Camacho.

El sector de la construcción es un engranaje importante de la economía salteña por la cantidad de mano de obra y los puestos de trabajo que genera. Es por esto que el ministro Camacho hizo hincapié en la importancia de difundir de manera intensiva las disposiciones que se deberán respetar, para que “el lunes (próximo) sea una transición y no una locura”.

“Es importante que los vecinos entiendan que el proceso se irá dinamizando de manera progresiva y es por esto que les pido un esfuerzo más en la difusión en sus sectores”, agregó el funcionario provincial, al tiempo que indicó que las disposiciones serán enviadas a las 60 municipalidades.

El Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (Copaipa), el Colegio Único de Corredores Inmobiliarios y la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) aportaron los protocolos que se formalizarán a través del Comité Operativo de Emergencia de la Provincia mediante una resolución.

Camacho señaló además en el esfuerzo que se hace para prosecución de la obra pública para el sostenimiento de las fuentes de trabajo, “buscando y apelando a recursos para no romper la cadena de pago, avanzar en la continuidad de las obras y trabajar en el futuro inmediato en el posicionamiento de esta industria”.



MÁS DE SALTA
SALTA
Complejidad

Mega operativo

. Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan de Buenos Aires trabajaron en un operativo sin precedentes en la provincia. La coordinación interinstitucional permitió estabilizar y trasladar a un adolescente con arritmia refractaria severa que requería ser conectado a un sistema de oxigenación que asume las funciones de corazón y pulmón.

SALTA
Impulsan obras en zonas aledañas a las vías

A través de un convenio

. Ediles otorgaron dictamen favorable a un Proyecto de Ordenanza que propone autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar convenio con la Agencia de Administración de Bienes del Estado, con el objetivo de ejecutar diversas acciones en zonas aledañas a las vías del ferrocarril.

SALTA
Feria en Plaza España

El sábado

. En una nueva edición, el evento ‘Luna Llena de Mancias, Oráculos y Feria Holística en Salta’, se llevará adelante el sábado 6 de 11 a 22 hs. Los asistentes encontrarán variedad de productos relacionados a lo holístico, artesanías y además habrá patio de comidas.