Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Se labraron 8 infracciones

La comuna inició un operativo de control de podas ilegales

La primera jornada se realizó en barrio Tres Cerritos donde se labraron ocho actas de infracción a frentistas donde se detectaron intervenciones nocivas y sin autorización.

Control de podas
Control de podas

La Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente, inició en barrio Tres Cerritos un operativo de control de poda ilegal.

En la primera jornada se realizaron ocho actas de infracción luego que los inspectores detectaron árboles mutilados, en ningún caso la intervención había sido autorizada por el Gobierno.

La subsecretaria de Espacios Verdes, Constanza Colorito di Lena explicó que, “para que un frentista pueda realizar intervenciones de poda es fundamental la autorización porque justamente cuenta con un análisis técnico y fitosanitario del árbol. Este informe luego puede tener resultado positivo o negativo sobre el pedido de poda”.

“Lo que buscamos es generar conciencia ambiental en la ciudadanía porque es prioridad mantener el estado fitosanitario de los árboles y principalmente la densidad arbórea en la ciudad”, destacó la funcionaria.

Los árboles no necesitan ser podados, mucho menos en temporada invernal ya que los forestales entran en un período de letargo para luego reponer su follaje en primavera.

No obstante, existen casos donde por seguridad pueden realizarse intervenciones de despeje, levantamiento de copa o contención, pero estas podas deben ser autorizadas por el Gobierno de la Ciudad.

Una mala poda dañará el árbol generando heridas por donde pueden ingresar bacterias y hongos que enferman al forestal, además produce un desequilibrio entre las raíces y la copa.

Quienes precisan tareas de poda de mantenimiento o seguridad en los árboles públicos deberán solicitar autorización vía whatsapp al 3874645534.



MÁS DE SALTA
SALTA
Refugio colmado

Ola polar

. Durante la noche de ayer, el dispositivo ubicado en 20 de Febrero 231 albergó a 58 varones y 7 mujeres. La Municipalidad junto al Gobierno de la Provincia continúan brindando abrigo, alimentación caliente, cama, aseo personal y asistencia médica a personas sin hogar.