Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Feriados de carnaval

La ciudad de Salta tuvo una ocupación del 65%

La capital salteña recibió el Carnaval 2025 con una ocupación hotelera promedio del 65%. El impacto económico fue de más de $ 1.500 millones.

El impacto económico fue de 1.500 millones de pesos
El impacto económico fue de 1.500 millones de pesos

Durante el fin de semana largo de carnaval, que se extendió desde el sábado 1ero hasta el martes 4 de marzo, la ciudad de Salta vivió una serie de eventos culturales y festivos que atrajeron a miles de turistas y residentes. Con un total de 7.937 arribos la ocupación hotelera alcanzó un 65% en promedio.

El impacto económico estimado alcanzó los $1.572.421.977, demostrando la relevancia de las festividades de carnaval para la economía local.

Entre los eventos más destacados, se encontraron el tradicional «Jueves de Comadres», el «Desentierro del Carnaval», los Corsos de la Ciudad, los Corsos de Castañares, los corsos saludables de muñequitos de Carlitos Melián,  el Corso para adultos mayores y el Encuentro de Brujos, además de diversas actividades en la plaza 9 de Julio, que sumaron a la vibrante oferta cultural de la ciudad.

La festividad no solo consolidó a Salta como un destino turístico de relevancia, sino que también fortaleció su identidad cultural, atrayendo tanto a salteños como a visitantes de otras provincias y del extranjero.



MÁS DE SALTA
SALTA
Transporte urbano

En Salta

. SAETA confirmó a sus usuarios cómo se desarrollará el sistema de transporte urbano de pasajeros en el área Metropolitana este fin de semana en que se observarán el feriado del 1 de mayo y el día no laborable del viernes 2.

SALTA
Obras de pavimentación

Plan Vial Zona Sur

. La Municipalidad avanza con las obras de recuperación de la calzada de la avenida Ex Combatientes de Malvinas. Los trabajos, actualmente, comprenden la repavimentación y se están desarrollando desde el ingreso al barrio Intersindical hasta la entrada a Santa Ana.

SALTA
Gastronomía regional

Este domingo

. El evento gastronómico será el 4 de mayo de 12 a 18 hs en Av. Cerro 20 de Febrero esquina Ruta Nacional 51. Habrá feria de emprendedores, artesanías, comida regional, música en vivo, ballet folclórico y mucho más.