Aunque el resultado fue mayormente favorable al oficialismo, se dieron algunas objeciones y desacuerdos por parte de ciertos diputados, quienes votaron en contra de algunos artículos específicos.
El presupuesto total proyectado para el próximo año alcanza los 4 billones de pesos, con un superávit estimado de 12.056 millones de pesos. En un gesto de descentralización, el proyecto establece que el 20% de la recaudación provincial será destinado a los municipios, lo que generó un debate entre los legisladores.
Los diputados Juan Esteban Romero, Soledad Farfán y José Gauffín expresaron su apoyo general al proyecto, pero votaron en contra de ciertos artículos del presupuesto. En particular, Gauffín manifestó su preocupación sobre el ajuste económico y señaló en una entrevista con Radio Salta que “Salta tendrá que moverse con menos plata debido a un importante achique”.
Por su parte, el legislador Juan Esteban, quien también acompañó la iniciativa oficial, calificó al presupuesto como “de supervivencia” y remarcó que no contribuye al avance de la provincia. “Este presupuesto no hace avanzar a Salta, es simplemente para atravesar el año”, comentó Esteban.
El proyecto ahora pasará al Senado para su revisión y, en caso de ser aprobado, se convertirá en ley.