Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Aspectos legales y científicos

Jueces fueron capacitados sobre cannabis medicinal

Funcionarios del Ministerio de Salud Pública ofrecieron una charla sobre aspectos legales y científicos de la utilización de derivados de cannabis en el tratamiento de la epilepsia refractaria

Cannabis medicinal
Cannabis medicinal

Con la participación de más de 140 inscriptos, se llevó a cabo en la Escuela de la Magistratura la jornada informativa sobre uso medicinal de cannabis, en la que el jefe del programa provincial de Epilepsia del Ministerio de Salud Pública, Juan Pablo Zorrilla, brindó detalles de los componentes de las especies cannabis sativa y cannabis índica y las posibilidades de uso para tratamiento de la epilepsia refractaria.

Previamente el coordinador de Relaciones Institucionales y Asuntos Legales del Ministerio de Salud Pública, Wenceslao Saravia Toledo, hizo una síntesis de la conformación del Comité de Supervisión e Investigación del Uso Medicinal del Cannabis, sus facultades y competencias, en el marco de la ley nacional Nº 27.350 y la ley provincial Nº 7996.

La charla, dirigida a miembros de los diferentes estamentos del Poder Judicial, tuvo la finalidad de dar a conocer, en líneas generales, las pautas a seguir en relación con la implementación de las leyes que autorizan la utilización de derivados de cannabis en el tratamiento de determinadas enfermedades.

En ese sentido, Zorrilla precisó las indicaciones actuales, que para la Argentina se circunscriben al tratamiento de la epilepsia refractaria y expresó que “esto es muy dinámico y se va actualizando”, y que en el futuro se podría contar con cannabinoides sintéticos, con lo cual el uso de la planta quedaría sin efecto.

El especialista aclaró también que no es posible desarrollar en forma casera un medicamento a partir de la planta de cannabis, ya que para ello es necesario un trabajo de laboratorio muy preciso, con lo cual descartó la posibilidad de autocultivo de la marihuana.

Zorrilla afirmó que la planta tiene más de 130 compuestos, de los cuales sólo uno, el cannabidiol, es apto para tratamiento de la epilepsia y su eficacia no siempre alcanza al 100% de los pacientes, ya que no todos los casos responden de igual manera.



MÁS DE SALTA
SALTA
Túneles subterráneos

Concejo Deliberante

. El Concejo Deliberante aprobó una Resolución solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal que disponga el cumplimiento inmediato de lo establecido en la Ordenanza Nº 16.296, iniciando el proceso de conformación formal y operativo de la comisión ad honorem de estudio e investigación histórica de los túneles subterráneos de la ciudad de Salta.

SALTA
Trabajos en calle Balcarce

Múltiples cortes de calles

. La Municipalidad trabaja con tareas de hormigonado en una de las arterias más utilizadas para conectar los barrios El Pilar, Vicente Solá y Miguel Ortiz. El tiempo de fraguado demandará 20 días para su habilitación. El tránsito está reducido a media calzada.