Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

De Litio Minera Argentina SA – Grupo Ganfeng Lithium

Juan Martín Gilly fue electo como nuevo presidente de la Cámara de Minería de Salta

Juan Martín Gilly, de Litio Minera Argentina SA – Grupo Ganfeng Lithium, fue elegido presidente durante la Asamblea Ordinaria celebrada este miércoles 13 de agosto.

Autoridades de la Cámara de MInería
Autoridades de la Cámara de MInería

Con el fin de elegir las nuevas autoridades que conducirán la institución durante el período 2025–2027, la Cámara de Minería de Salta (CMS) llevó a cabo el miércoles 13 de agosto su Asamblea General Ordinaria.

El proceso electoral reafirmó el compromiso de la CMS con la transparencia institucional y la participación activa de sus socios. La Cámara continúa así su labor de representar los intereses del sector, generar consensos con organismos públicos y privados, y promover una minería sustentable que impulse el desarrollo económico y social de Salta.

La nueva Comisión Directiva para el período 2025-2027 quedó conformada de la siguiente manera:

Presidente: Juan Martín Gilly (Litio Minera Argentina SA – Grupo Ganfeng Lithium)
Vicepresidente: Rio Tinto | Rincón Mining
Vicepresidente 2°: Eduardo Isasmendi (Alpha Lithium Argentina)
Secretaria: Silvia Rodríguez (Tamar Mining)
Tesorero: Germán Pérez (Corriente Argentina – First Quantum Minerals)
Vocal 1°: Miguel Gimenez Zapiola (Eramine Sudamérica)
Vocal 2°: José Nioi (Grupo Nioi)
Vocal 3°: Rubén Parada (Minera Santa Rita)
Vocal 4°: Facundo Huidobro (Mansfield Minera)
Vocal 5°: Sebastián Virgili (NOA Lithium)
Vocal Suplente 1°: Gonzalo Montebelli (Abrasilver Resources Corp)
Vocal Suplente 2°: Marcelo Cabral (Lítica Resources)
Vocal Suplente 3°: Francisco Alurralde (Puna Mining)

Órgano de Fiscalización
Titular: Matías Argüello (Lithium Argentina)
Suplente: Ricardo Hearne (AngloGold Ashanti)

Gerente: Marie Pierre Lucesoli

Durante la Asamblea, Juan Martín Gilly, nuevo presidente expresó:
«Es un honor asumir la responsabilidad de representar a nuestra Cámara en este momento clave para la minería salteña. Continuaremos trabajando para fortalecer los vínculos con todos los actores de la cadena de valor, impulsando el desarrollo local y consolidando a Salta como referente minero a nivel nacional e internacional.»

También destacó la importancia de la unidad del sector:
«Nuestro compromiso es generar consensos, promover el crecimiento de las empresas socias y contribuir al desarrollo económico y social de la provincia. La minería tiene un enorme potencial y debemos trabajar juntos para que ese potencial se transforme en oportunidades concretas para todos los salteños.»

La nueva conducción asume este nuevo camino en el aniversario de los 60 años de la Cámara, con el desafío de fortalecer la competitividad del sector, profundizar el diálogo con las comunidades y seguir consolidando a la minería como motor de progreso provincial.



MÁS DE SALTA
SALTA
Sesión del Concejo

Concejo Deliberante

. La norma establece la creación del Foro de Jóvenes Líderes Políticos de la ciudad de Salta, que funcionará como órgano consultivo de las políticas públicas que implemente la Municipalidad en materia de juventudes. El texto prevé, además, la integración del espacio, sus funciones y la creación de una Comisión Especial para asistir técnicamente al Foro, entre otros aspectos.

SALTA
Al canchón

Operativo de Tránsito

. Este jueves por la mañana, el despliegue tuvo lugar en zona San Luis, Ruta 51, se verificó papeles en regla, uso de casco y luces encendidas. Desde el inicio de la gestión, las infracciones por no utilizar casco disminuyeron.