En ese sentido, Urtubey manifestó: “no se puede tratar como iguales cosas que no lo son. Nuestra realidad es muy distinta a la de Buenos Aires o el conurbano bonaerense. En su último mensaje el presidente Alberto Fernández habilitó a los gobernadores para que cada uno presente un plan para ir flexibilizando la cuarentena. Creo que Salta ya debería haber presentado uno. En la provincia no tenemos circulación del virus y nuestra densidad poblacional es baja, eso nos pone en una situación diferente con respecto a otras provincias.Es muy importante que se empiece a pensar cómo flexibilizar algunas actividades para reactivar la economía”.
Ente los sectores que se podrían comenzar a flexibilizar, José Urtubey destaca el de la construcción. “creo que tanto la pública como la privada pueden desarrollarse con seguridad si se siguen ciertos protocolos. Tenemos en la provincia industrias íconos, como la del tabaco, donde se puede empezar a hacer ciertas excepciones, ya que muchas exportan y generan ingresos y fluidez económica. También hay profesionales como los médicos o los odontólogos que tomando una serie de recaudos para preservar la salud podrían empezar a trabajar”.
Por último, Urtubey afirma: “Hay que empezar a buscar y activar ciertos resortes sin poner en riesgo la salud de la gente, para que la economía comience a funcionar, si no después el problema va a ser mucho más grave”.