Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Uno de los mercados más grandes del mundo

Interés de India por legumbres de Salta

El ministro de Ambiente y Producción Sustentable, Javier Montero, recibió a representantes de la Asociación de Legumbres y Granos de la India (India Pulses And Grains Association – IPGA) quienes se encuentran en la provincia para una ronda de negocios con productores locales.

Reunión con empresarios de la India
Reunión con empresarios de la India

 La actividad, organizada por la Secretaría de Comercio, MiPyMe y Desarrollo Local a través de la Dirección de Comercio Exterior, reúne a los representantes del sector de los granos y legumbres de la India con los de la provincia de Salta, en busca de concretar acuerdos comerciales entre las partes.
 
Previo a la ronda de negocios, el ministro Montero recibió a los empresarios indios, encabezados por el Director del IPGA, Sunil Sawia, el vicepresidente, Bimal Kothari y el Jefe Ejecutivo, Pradeep Ghorpade. En el encuentro también participaron los secretarios de Asuntos Agrarios, Flavio Aguilera, de Comercio, MiPyMe y Desarrollo Local, Nicolás Ramos Mejía y el representante de Relaciones Internacionales de la Provincia, Marcelo López Arias.
 
Durante el encuentro las autoridades locales destacaron el ánimo de los productores salteños que se inscribieron en gran número para participar en la ronda de negocios.
 
Por su parte, Bimal Kothari manifestó que la cámara a la que representa seguirá en contacto con las autoridades locales para mantenerlas al tanto de las proyecciones de negocios que surjan de esta actividad. Actualmente India es el mayor productor, consumidor e importador de legumbres del mundo.

La producción doméstica ronda los 16 a 20 millones de toneladas anuales y el consumo es de hasta 25 millones de toneladas por año. Kothari expuso que “en 2016 y 2017 India es el país de mayor tasa de crecimiento y es la tercera economía del mundo”. Destacó que “ese crecimiento hace que, de los más de 1.300 millones de habitantes que tiene el país, salgan enormes cantidades de personas de la pobreza y el consumo de alimento es lo primero que se dispara”.
 
En la India el 35% de la población es vegetariana e incorpora proteínas a su dieta a través de las legumbres secas.
 
Según cálculos de la IPGA, “al 2025 la población india va a consumir unos 30 millones de toneladas de legumbres y vamos a pasar de importar cinco a diez millones de toneladas por año” y aclararon que “a las legumbres no sólo las consumen los vegetarianos, sino que son la base de la alimentación de toda la población”.
 
Actualmente, India importa legumbres secas de Canadá, Australia, Myanmar, Rusia, Ucrania y algunos países de África. En el país asiático se consumen seis de los 20 tipos de legumbres secas que existen, algunas de las cuales no se producen en la Argentina.
 
Por su parte, Montero manifestó que “en la línea del Gobierno nacional, Salta está buscando, no solo abrir sino recuperar muchos mercados” y afirmó que “esta posibilidad de trabajar en conjunto para abrir este destino a la producción local es algo que no se puede desaprovechar”.
 
El ministro expresó que “el mercado de la India para nosotros es muy importante” y recordó que “ya se había generado una gran expectativa con la anterior visita del Embajador de ese país; tenemos muchas ganas de trabajar juntos porque tenemos un gran potencial y ustedes son un mercado importante”.
 
Finalmente, Montero consideró que “es fundamental dejar plasmada una agenda de actividades que nos permita empezar a trabajar juntos en lo inmediato”.
 
Con intermediación del Ministerio de Agroindustria de la Nación, los empresarios indios llegaron al país esta semana y también mantuvieron encuentros con productores de Buenos Aires y Córdoba.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Deporte y solidaridad

El 31 de agosto

. HIRPACE (Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral) organiza una nueva edición de su tradicional maratón solidaria “Corro por Vos”, que se realizará el próximo domingo 31 de agosto a las 9 hs con largada desde el Monumento a Güemes, en la ciudad de Salta.

SALTA
Obras en ejecución

Canales pluviales

. La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.

SALTA
Postes y árboles caidos por el viento

Sigue la asistencia de seguridad

. Se registraron más de 130 llamados al Sistema de Emergencias 911. Hubo asistencia a vecinos en más de 30 barrios de la Capital. Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.