Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

En el norte provincial

Intensifican las acciones contra el dengue, zika y chikungunya

Salud Pública refuerza las acciones educativas y de promoción en los municipios de alto riesgo. La iniciativa se complementa con operativos de limpieza y descacharrado para frenar la propagación de los criaderos de mosquitos.

Descacharrado
Descacharrado

En el marco de las acciones destinadas a prevenir el dengue, zika y chikungunya, el Ministerio de Salud Pública intensificó las actividades educativas y de promoción de la salud en los municipios de alto riesgo ubicados en el norte de la provincia, donde se registraron temporales con intensas lluvias, que facilitan la reproducción de insectos. Las medidas tienen por objetivo frenar la propagación de los criaderos de mosquitos que transmiten estas enfermedades.

Las brigadas mixtas están compuestas por agentes sanitarios de los hospitales cabecera en cada localidad y agentes socio ambientales pertenecientes a los municipios de Tartagal, Mosconi, Salvador Mazza, Aguaray, Embarcación, Colonia Santa Rosa, Urundel, Yrigoyen, Pichanal y Orán. Los agentes recorren los barrios con mayor índice de infestación de larvas, efectuando promoción de la salud casa por casa y colaborando con la limpieza de patios y jardines.

En los domicilios particulares los equipos instruyen a las familias sobre medidas higiénicas y de cuidado personal para prevenir enfermedades. Entre ellas, el uso del repelente en embarazadas y el uso de ropa clara con mangas largas para evitar picaduras, la eliminación de elementos inservibles y objetos que acumulan agua y que pudieran servir de reservorios de mosquitos.

Con idéntico propósito se incrementó la difusión de medidas preventivas a nivel comunitario en escuelas, centros vecinales y clubes barriales, donde también se trabaja con cronogramas de desmalezado y descacharrado en los sectores no cubiertos por las brigadas, para asegurar el cien por ciento de asistencia en las comunas.

Idénticas acciones preventivas se realizarán en el resto de la provincia y continuarán de manera intensiva durante el período estival.

Casos confirmados

La Coordinación de Epidemiología de la Provincia informó que en el marco de la vigilancia y seguimiento epidemiológico a las embarazadas que residen en áreas de riesgo, se confirmaron dos casos de zika congénito con microcefalia, de niños nacidos en las primeras semanas de octubre en la zona norte de la provincia, cuyas muestras fueron estudiadas de acuerdo al protocolo vigente, en el Laboratorio del Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Doctor Julio Maiztegui, de Pergamino, provincia de Buenos Aires.

Las pacientes en vigilancia adquirieron el virus durante el brote de zika del verano anterior, oportunidad en que se les diagnosticó la enfermedad.



MÁS DE SALTA
SALTA
Hot Sale

Defensa del consumidor

. Desde la Dirección General de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino brindan recomendaciones sobre los derechos de los compradores para evitar estafas y diversos inconvenientes a la hora de adquirir un producto.

SALTA
Nueva pasarela

Seguridad vial

. En el marco del plan Cruzá Seguro, el municipio avanza con la instalación de estas estructuras metálicas en diversas zonas de la ciudad.