Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

El eje del problema ahora es el Bemejo

Intensifican la asistencia aérea ante los anegamientos del Bermejo

La crecida del cauce provocó que queden aislados parajes de los departamentos Rivadavia y San Martín. Helicópteros de Aviación Civil y de Prefectura realizan los vuelos, y también refuerzan Santa Victoria Este.

Puente aéreo en localidades afectadas por el Bermejo
Puente aéreo en localidades afectadas por el Bermejo

Con el descenso en las aguas del Pilcomayo en el área de Santa Victoria Este, y su posterior filtración por cañadas hacia parajes del este de la provincia, el Comité Permanente de Emergencia determinó ampliar e intensificar la contención para las zonas anegadas y aisladas por la creciente del Bermejo, que también afectaron dicho sector de Salta. De esta manera, mediante puentes aéreos parten desde tres puntos cercanos a las áreas damnificadas, se brinda asistencia y contención alimentaria.

La crecida del Bermejo es consecuencia del incremento en las cuencas altas, en Bolivia, lo que sumado a las filtraciones generadas por la propia dinámica del Pilcomayo, que avanza por cañadas hacia parajes del sur de los departamentos Rivadavia, San Martín, generaron los aislamientos. Ambas crecientes pluviales son fruto de las fuertes lluvias que afectaron al vecino país.

Contención alimentaria

Para enfrentar esta contingencia se refuerza el Centro de Recursos para la Emergencia Climática (CREEC) que está operativo en la localidad de Coronel Juan Solá (Morillo) con módulos alimentarios destinados a las distintas comunidades aisladas. A su vez, se estableció a este municipio como base operativa para que Aviación Civil pueda realizar la distribución ante los nuevos anegamientos.

A este lugar se suma un nuevo punto en inmediaciones del Centro de Evacuados El Rosado, situado sobre ruta provincial Nº 54, para realizar la carga de los módulos alimentarios que son distribuidos para las comunidades que continúan anegadas en Santa Victoria Este.   

Para brindar contención de manera inmediata, el Comité Permanente de Emergencia junto a Aviación Civil establecieron que se realicen los vuelos de manera coordinada tanto en helicópteros de la Provincia, como con el refuerzo del helicóptero de Prefectura Naval. A su vez al momento de efectuar los operativos, se otorga la prioridad a los vuelos sanitarios.

Junto a Morillo y El Rosado, se encuentran habilitados como punto de distribución el aeropuerto de General Mosconi, que también funciona como centro de acopio desde el inicio de la emergencia.



MÁS DE SALTA
SALTA
Pedido del sector industrial

Tras las elecciones

. Bajo el título, La Unión Industrial de Salta tras los comicios legislativos 2025, la institución celebró la importancia de haber concretado una nueva jornada democrática en todo el país. La participación ciudadana fortalece nuestras instituciones y consolida el camino republicano, pilar fundamental para el desarrollo sostenible, expresó.

SALTA
Retiro de cartelería

Tras los comicios

. El área de Espacios Públicos inició el trabajo de limpieza en las calles y avenidas principales. Equipos municipales realizan el levantamiento de pancartas, pasacalles y publicidades dando cumplimiento a la Ordenanza 13.777.


Warning: session_write_close(): write failed: No space left on device (28) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81

Warning: session_write_close(): Failed to write session data (files). Please verify that the current setting of session.save_path is correct (/home/feedbacksalta.com.ar/tmp) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81