Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Inclusión

Instalaron cartelería en Braille en el Parque Bicentenario

Las nuevas instalaciones permitirán a las personas ciegas o con disminución visual contar con información para recorrer el predio.

Cartelería Braille
Cartelería Braille

"La cartelería en Braille garantiza el derecho a la autonomía de las personas con discapacidad", afirmó la Administradora de Parques Urbanos del Ministerio de Turismo y Deportes Eleonora Gallardo al presentar junto al equipo del Parque del Bicentenario y con la presencia del creador del proyecto, José Ignacio López Zapana, las primeras placas en Braille con las que cuenta el parque.

Asimismo, la funcionaria destacó la importancia de desarrollar acciones con la comunidad, "la accesibilidad es un objetivo por el cual se trabaja todos los días con actividades específicas, así los equipos de los Parques Urbanos se están formando en Lengua de Señas, en el Parque de la familia se construye un Paseo sensorial y, ahora, con José Ignacio avanzamos con cartelería en Braille".

Por su parte, López Zapana indicó que su proyecto Faro “Cartelería en Braille” permitirá a las personas ciegas o con disminución visual contar con información para recorrer el predio, además, agradeció a Guillermo Esteban y al Fondo Nacional de las Artes por el apoyo a la iniciativa.

Sistema Braille 

El francés Louise Braille creó este sistema de lectura y escritura táctil para personas ciegas o con disminución visual.

El sistema de lecto escritura se realiza por medio de un alfabeto que forma grupos de puntos en relieve.



MÁS DE SALTA
SALTA
Análisis del Presupuesto

La ronda comenzó con Diputados

. El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continúan con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

SALTA
Sesión de Diputados

Diputados

. La Cámara Baja aprobó la iniciativa que impulsa la declaración del municipio del departamento Orán como “Ciudad de Comercio Fronterizo”, por su importante caudal y flujo comercial, en concordancia con la vecina ciudad de Bermejo, del Estado Plurinacional de Bolivia.

SALTA
Operativo

También se realizaron tareas de limpieza

. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.