Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

El lunes arrancan las obras

Instalarán un nuevo puente peatonal en villa Luján

El lunes comenzarán los trabajos para la colocación de una estructura metálica en calle Aniceto Latorre y Canal Juan XXIII, en la zona oeste.

Puente para Villa Luján
Puente para Villa Luján

Este lunes darán inicio las obras para la colocación de un nuevo puente peatonal en villa Lujan, que beneficiará a cientos de vecinos que pasan por allí cada día.

Desde la Secretaría de Desarrollo Urbano se informó que se trata de un estructura metálica de 14 metros de largo por 2 de ancho y 2 de alto. Se hará el soporte de fundación para su asiento y se completará el sector de vereda para acceder. Se colocará más iluminación en cada extremo para contribuir a la seguridad del lugar.

Al llamado de licitación se presentaron seis empresas. La construcción del mismo tiene un plazo de 30 días de finalización con un monto de $1.651.456, 78. La empresa Áridos del Norte será la encargada de desarrollar la obra.

Cabe aclarar que en el lugar existe una pasarela desde hace años, que será removida, para la instalación del nuevo puente peatonal.

Desde el área indicaron que en cuanto a la planificación, se trabajó con las Subsecretarías de Movilidad Ciudadana, Obras Públicas y Movilidad Urbana Sustentable.

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Urbano, María Eugenia Angulo remarcó que “la prioridad es la seguridad y la circulación, como así también el paso peatonal y la conectividad entre los diferentes barrios, para que los vecinos puedan trasladarse sin inconvenientes de un lugar a otro”, destacó la funcionaria.

Recordó que las obras planificadas en la ciudad forman parte de un master plan de gestión y planeamiento urbano, basados en los ejes del PIDUA II.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.