Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Insisten en la necesidad de vacunación

Informe epidemiológico confirma una leve disminución de los casos de Covid

La Dirección General de Coordinación Epidemiológica, infirmó los catos concernientes a vigilancia de virus respiratorios en la semana epidemiológica 35, comprendida entre el 28 de agosto y el 2 de setiembre:

Semana epidemiológica 35
Semana epidemiológica 35
  • Influenza A: 8 casos – Acumulados: 408
  • Sincitial respiratorio: 15 casos – Acumulados 1366
  • Influenza B: sin casos – Acumulados: 6
  • Adenovirus: sin casos – Acumulados 15

Casos de Covid-19

Se registró una disminución de casos, respecto a la semana anterior. Los 12 positivos se registraron en:

Capital: 8

Dto. San Martín: 4

El acumulado del año es de 1619 casos. No se han notificado nuevos decesos, manteniéndose el acumulado de 3518, de los cuales 11 ocurrieron en el presente año.

Enfermedades prevenibles por vacunas

En el periodo indicado no se confirmaron casos de coqueluche. Desde el inicio de 2023 son 368 los casos registrados.

Se registró un caso de enfermedad febril exantemática. Son 2 los notificados en lo que va del año.  

Se mantienen en 49 los casos de meningoencefalitis en lo que va del año y no se han registrado otras enfermedades que pueden prevenirse con vacunas.

Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)

Se han notificado 13 casos de fiebre paratifoidea, causada por bacterias del género salmonella: 12 en Salta y 1 en Rosario de Lerma. El acumulado del año es de 679 casos.

Hubo 1 caso de síndrome urémico hemolítico (SUH) en Aguaray. El acumulado en lo que va del año es de 11 casos.

No se registraron casos de ETA, siendo 3 los acumulados durante el 2023.

Enfermedades zoonóticas

Se han notificado 7 casos de mordeduras de perro en total, de las cuales 5 fueron en Capital, 1 en Rivadavia y 1 en Metán, lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR). El acumulado, en lo que va del año en APR es de 653 casos.

Se notificaron, además:

1 caso de alacranismo en Capital. Acumulado: 305 casos

1 caso de araneismo en Capital. Acumulado: 22 casos.

1 caso de Hidatidosis en Rivadavia. Acumulado: 38 casos.

Enfermedades dermatológicas de interés sanitario

En la semana epidemiológica 35 se ha notificado 1 nuevo caso de leishmaniasis (mucosa/cutánea), con lo que el acumulado en lo que va del año 2023 es de 28 casos.

Monóxido de carbono

Se han notificado tres nuevos casos de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono. En lo que va del año, se notificaron 37 casos. 



MÁS DE SALTA
SALTA
Sin acceso a las canchas

Media sanción en Diputados

. La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley que incorpora nuevos incisos al artículo 4 bis de la Ley Provincial N° 7.411, que regula el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. La iniciativa establece nuevas restricciones para quienes incumplen con sus obligaciones alimentarias, con el objetivo de proteger de manera más efectiva los derechos de niñas, niños y adolescentes.

SALTA
Erradicación de microbasurales

Medio ambiente

. El operativo se realizó en la avenida Costanera del barrio San José, cercano al barrio Unidad. Los residuos habían sido arrojados entre los puentes Santa Olivia y Ayacucho. Los focos infecciosos estaban compuestos por restos de poda, escombros y restos orgánicos.