Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Salud Pública

Incorporan nuevo método de anticoncepción reversible y de larga duración

Consiste en un implante subdérmico de dos varillas, que evita embarazos durante cinco años y puede ser extraído en cualquier momento.

Método anticonceptivo
Método anticonceptivo

El Ministerio de Salud Pública informa que, entre los métodos anticonceptivos disponibles para mujeres, se ha incorporado un nuevo implante subdérmico de doble varilla, que inhibe la ovulación por un tiempo de hasta cinco años.

  • Se trata de un dispositivo que consta de dos varillas flexibles y delgadas, fabricadas en un material similar a la goma, que se inserta debajo de la piel, en la cara interna del brazo.
  • Estas varillas liberan una hormona llamada levonorgestrel, de manera lenta y continua, que inhiben la ovulación.

El efecto de anticoncepción dura cinco años, aunque en personas con más peso la efectividad puede disminuir hacia el final de la vida útil del implante. Este dispositivo puede ser retirado aún antes de cumplir su ciclo de efectividad, si la mujer lo desea.

Capacitación

A los fines de poner en uso el nuevo método en toda la provincia, el Ministerio de Salud Pública, a través de la Supervisión de Salud Sexual y Procreación Responsable, ha capacitado a más de 80 profesionales de las distintas zonas sanitarias.

“Hemos implementado siete jornadas regionales, en Cafayate, General Güemes, Metán, Embarcación, El Carril y en los hospitales Materno Infantil y Papa Francisco, en las que se ha capacitado a más de 80 profesionales para la colocación y extracción de los nuevos implantes”, comentó el supervisor de Salud Sexual y Procreación Responsable, Javier Yapura.

El funcionario agregó que fueron encuentros de capacitación teórica y práctica, en los que se trabajó en el entrenamiento con simuladores y con mujeres a las que se les implantó el dispositivo. “Con el personal ya capacitado, se hizo la distribución de los implantes a todos los hospitales base de las áreas operativas”, explicó Yapura.

Métodos disponibles

En los diferentes efectores del Ministerio de Salud Pública, la canasta de métodos de anticoncepción incluye:

·         DIU (Dispositivo intrauterino de cobre)

·         SIU (Sistema intrauterino hormonal)

·         ISD (Implante subdérmico de una o dos varillas)

·         Inyectables trimestrales

·         Orales

·         AHE (Anticonceptivo hormonal de emergencia)

·         Preservativos

Los DIU, SIU e ISD son métodos de larga duración. Cabe decir que su efectividad se circunscribe a la anticoncepción, por lo que no actúan como prevención de enfermedades de transmisión sexual. Para esta finalidad, el método más efectivo es el preservativo.



MÁS DE SALTA
SALTA
Deporte y solidaridad

El 31 de agosto

. HIRPACE (Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral) organiza una nueva edición de su tradicional maratón solidaria “Corro por Vos”, que se realizará el próximo domingo 31 de agosto a las 9 hs con largada desde el Monumento a Güemes, en la ciudad de Salta.

SALTA
Obras en ejecución

Canales pluviales

. La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.

SALTA
Postes y árboles caidos por el viento

Sigue la asistencia de seguridad

. Se registraron más de 130 llamados al Sistema de Emergencias 911. Hubo asistencia a vecinos en más de 30 barrios de la Capital. Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.